Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, insiste en su llamado al Gobierno Nacional para que se revise el servicio tercerizado que presta el expersonero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, al Ministerio del Interior a través de un contrato firmado entre esta entidad y la ONIC.

¿Por qué trajo usted de nuevo al ojo de la picota pública el nombre de Francisco Rojas Birry?

Daniel Briceño: Sorpresivamente nos encontramos que el señor Francisco Rojas Birry recibe dineros públicos, a través de un convenio que se hace a través del Ministerio del Interior y la Organización Nacional de Indígenas de Colombia (ONIC) para el fortalecimiento político y de los saberes ancestrales de estas comunidades, por 25 mil millones de pesos.

¿Es este el reencauche de Rojas Birry?

Daniel Briceño: Nos llamó la atención porque este señor hace parte del Carrusel de la Contratación, una historia oscura de Bogotá durante la administración de Samuel Moreno Rojas. El recibió miles de millones de pesos en coimas por no ejercer su acción como personero de la capital del país y fue condenado. Resulta bastante curioso que a través de un convenio con la ONIC se le permita reencaucharse.

Fue el senador Gustavo Petro quien hizo la primera denuncia sobre el Carrusel de la Contratación y ahora en la presidencia de Gustavo Petro, a través de un tercero se permita la resurrección de Francisco Rojas Birry ¿es por lo menos curioso?

Daniel Briceño: Recordemos además que Petro lo señaló directamente de llevar el paramilitarismo al Chocó y ahora Petro lo recibe en la Casa de Nariño. Aquí hay un doble discurso porque el senador Petro denunció a Rojas Birry y ahora el presidente Petro mantiene a Rojas Birry.

Esto tiene otra cara, y es que hay una ley firmada en el gobierno de Iván Duque que permite las segundas oportunidades para quienes hayan sido condenados, ¿podría Rojas Birry estar acudiendo a esta figura?

Daniel Briceño: No creo. El ya cumplió su condena y la pagó, lo que le permite recuperar sus derechos. Puede aspirar de nuevo a la Personería y a ser dueño de la moral sí se le antoja. Me preocupa que existan personas como Rojas Birry que sigan viviendo de los recursos públicos. Si quiere una segunda oportunidad puede ejercer una labor desde la empresa privada o emprender sus negocios particulares, porque no puede ser que una persona que le hizo daño a la función pública sea reencauchada y lo que es peor, que quien el robo a Bogotá en la Alcaldía de Samuel Moreno sea quien lo reviva.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…