Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Senadora del Pacto, Esmeralda Hernández, radicó hoy ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal en contra de la procuradora Margarita Cabello, por presuntas irregularidades frente al manejo de millonarios recursos públicos en la entidad.

En la denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía, se advierte que la Procuraduría pasó de gastarse al año entre 800 y 5.000 millones en sus servicios tecnológicos, a montos que superan anualmente los 20 mil millones en la Administración de Margarita Cabello.

Según dice la congresista, los mismos han sido entregados a dedo a un solo operador: la Empresa de Recursos Tecnológicos, ERT.

“Nosotros alertamos que en 2023 este contratista recibió adiciones superiores al 50% en su contrato, que subcontrató el 90% de los servicios que debía prestar pese a que el argumento para entregarle el contrato a dedo fue que era el único contratista con la capacidad para ejecutarlo, lo que resultó siendo falso. A eso se suma un presunto sobrecosto, en ese solo contrato, por 1.600 millones de pesos”, manifestó la congresista.

Recalcó que, pese a ese antecedente irregular, Cabello siguió favoreciendo a la ERT, pasando por encima de los parámetros de objetividad, pluralidad y transparencia que ampara la Ley 80.

“No contentos con eso, hace solo unos días le entregaron un contrato por 22.489 millones de pesos a la ERT para la operación de la mesa de servicios tecnológicos durante lo que queda del año 2024. Es decir, que en el periodo de Margarita Cabello le han dado a dedo a la ERT más de 70 mil millones de pesos. Eso es un actuar vergonzoso y complaciente con la corrupción”, resaltó.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…