Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la cámara, Alejandro Ocampo, hizo fuerte crítica al Consejo Nacional Electoral por que según él, el organismo de control electoral no está ejerciendo la suficiente vigilancia a las firmas encuestadoras.

“El país merece encuestas limpias, no manipuladas. Hoy vemos cómo algunas encuestadoras influyen en la opinión pública al servicio de intereses políticos y económicos, sin ningún tipo de control riguroso. Y el CNE está cruzado de brazos”, afirmó Ocampo.

Según denunció el congresista, «un análisis reciente evidenció irregularidades graves en el
manejo y publicación de encuestas en la plataforma oficial del CNE donde se puede observar encuestas duplicadas o desactualizadas; errores en los nombres de las firmas encuestadoras; falta de información clave sobre las muestras y las metodologías y ausencia total de algunas encuestas en el registro público.

“Estamos hablando de un riesgo real para la democracia. Estas encuestas pueden mover votos, distorsionar percepciones y favorecer candidaturas de forma fraudulenta”, advirtió el representante del Pacto Histórico.

Ocampo propuso una reforma inmediata y profunda en la regulación de las encuestas de carácter político, que incluya: auditorías externas e independientes, sanciones ejemplares a firmas que incumplan la ley, creación de una Veeduría Ciudadana de Encuestas y vigilancia especial a las encuestas publicadas en redes sociales y portales de opinión.

“Una democracia sin encuestas confiables es una democracia a oscuras. No podemos permitir que las mediciones amañadas se conviertan en herramientas de manipulación electoral”, concluyó Ocampo.

Nota recomendada: Camilo Romero se alista para buscar la Presidencia

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…