Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La concejal de Bogotá, Sandra Forero, alertó sobre lo que ella considera como una «expropiación indirecta» que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura parecería promover bajo un modelo de «soberanía alimentaria».

Forero explicó que el proceso podría culminar en la extinción del derecho a la propiedad de quienes no acaten los lineamientos establecidos.

«Es fundamental que los ciudadanos comprendan dos conceptos clave en este contexto: las Zonas de Protección para la Producción Alimentaria (ZPPA) y las Áreas de Protección para la Producción Alimentaria (APPA)», explicó la concejal. Las ZPPA son áreas preliminares, no vinculantes, identificadas para la producción sostenible de alimentos, mientras que las APPA son zonas formalmente delimitadas y respaldadas por normativas que las designan para uso agropecuario prioritario.

Nota recomendada: «Con la suspensión del programa Mi Casa Ya se vendrá un déficit enorme en subsidios de vivienda»: Sandra Forero

La concejal nombró dos resoluciones que afectan a Cundinamarca y a Antioquia e hizo énfasis en dos conceptos, clave para entender esta problemática: En diciembre de 2023, el Ministerio de Agricultura emitió la Resolución 507, que afecta a 11 municipios de la Sabana Centro de Cundinamarca, mientras que, en diciembre de 2024, se emitió otra resolución 0377 que delimita las ZPPA en el suroeste de Antioquia.

Sin embargo, la concejal señaló que estas resoluciones fueron publicadas sin un proceso adecuado de consulta y participación, lo que pone en riesgo varios derechos fundamentales como participar y acceder a la información sobre las decisiones que afectan a sus tierras; autonomía de los entes territoriales para definir el uso del suelo de acuerdo con las realidades locales; derecho de los propietarios a disponer libremente de sus tierras, lo que podría verse limitado si no se cumplen los lineamientos impuestos por el gobierno; derecho colectivo de los campesinos al uso, goce y disposición de la propiedad privada.

Sandra Forero aseguró que estas decisiones afectan además procesos que se vienen trabajando desde la Gobernación de Antioquia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…