Cuando los colombianos se preparaban para recibir el año 2023, el presidente Gustavo Petro sorprendió al país entero con el anuncio de una tregua bilateral con cinco grupos armados al margen de la ley.
De acuerdo con el primer mandatario, la tregua tendrá un período de seis meses y se hará con Ejército de Liberación Nacional (Eln), las disidencias de la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del golfo) y las Autodefensas de la Sierra Nevada
“Se van a suspender las acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre la Fuerza Pública y las organizaciones al margen de la ley mencionadas”, señaló la Casa de Nariño a través de un comunicado.
Según Presidencia, “el cese tendrá como objetivo principal suspender la afectación humanitaria de la población en general y, en particular, de las comunidades étnico-territoriales y campesinas y a la Nación”.
A final del período se harán las respectivas evaluaciones y de los resultados dependerán futuras decisiones de la ‘Paz Total’. El trabajo de verificación estará en manos de la Misión de Verificación de la ONU, la MAPP/OEA, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.


Oscar Sevillano
PORTADA

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo

Sube el enfrentamiento entre Gustavo Petro y Álvaro Leyva
