Ir al contenido principal

El Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han planteado la creación de un fondo con donantes para financiar el proceso de paz en medio de una posible nueva prórroga de alto el fuego bilateral entre las partes, que vence este lunes.

La delegación del ELN ha asegurado en un comunicado que se han producido avances en los «diferentes acuerdos parciales sobre participación de la sociedad en el proceso de paz» y ha propuesto convocar a donantes «para constituir un fondo que soporte el cumplimiento de estos acuerdos».

«Tras año y medio de negociaciones y luego de evaluar los seis primeros meses del cese al fuego bilateral, nacional y temporal (CFBNT), se están tomando medidas para resolver factores de crisis y agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes, con el propósito de acordar una prórroga de otros seis meses de este CFBNT», ha indicado en un comunicado.

Esto se produce después de que la pasada semana las partes acordaran desde la capital de Cuba, La Habana, prorrogar una semana más, es decir hasta este lunes, el alto el fuego, manteniendo las mismas condiciones establecidas hace ahora medio año.

La cuestión de la financiación de la guerrilla ha cobrado especial relevancia mediática después del secuestro a manos del ELN del padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, liberado tras doce días de cautiverio. Las partes se encuentran en su sexto ciclo de conversaciones en La Habana.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…