Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este martes que si los sindicatos del país decidiesen «ir a una huelga indefinida, el presidente estará al lado del pueblo», declaraciones que llegan en el marco del rechazo del Congreso a la consulta popular por la reforma laboral propuesta por el mandatario.

«La oligarquía de Colombia debe saber que ahora tiene al pueblo enfrentado, porque no fue capaz de dialogar con el presidente ni de llegar a un acuerdo», ha afirmado Petro en declaraciones recogidas por la emisora colombiana W Radio. Todo congresista debe «darle la cara al pueblo y explicar por qué vota como lo hace», ha defendido el presidente.

El mandatario colombiano ha señalado además sobre la reforma laboral propuesta, alegando que «no hemos pedido nada que no sea común en el mundo; no estamos siendo exagerados. No estoy pidiendo el socialismo, aunque lo quisiera. Aquí no está la expropiación».

Estas declaraciones llegan un día después de que el Ejecutivo colombiano haya presentado ante el Senado una nueva propuesta con cuatro preguntas adicionales sobre una reforma del sistema sanitario y que será estudiada por el Congreso dentro de los próximos 30 días.

Además, los sindicatos han convocado un «gran paro nacional» los días 28 y 29 de mayo en apoyo de la consulta popular propuesta por el presidente Petro. En este sentido, el mandatario ha pedido que las movilizaciones sean masivas, aunque respetuosas con la fuerza pública y los bienes del Estado. «Si me van a echar por eso, entonces estalla la revolución, porque no nos vamos a arrodillar», ha asegurado Petro.

Nota relacionada: Gustavo Petro inició sus cabildos abiertos desde Barranquilla y con pullas a Efraín Cepeda

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…