Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con el respaldo de más de 20 congresistas, y a varias semanas de que el Congreso de la República reanude las discusiones legislativas, el senador Iván Cepeda anunció un nuevo intento para reducir el salario de los senadores y representantes a la Cámara. Mismo que con el aumento del mínimo para el 2025 podría superar los $52 millones y que evidencia claramente los problemas de equidad por los que atraviesa el país.

Aunque aún no está claro de cuánto sería la reducción, el senador Cepeda señaló que, correspondiendo al difícil momento fiscal del país, debería ser alto, aunque tanto para la ciudadanía como para varios sectores políticos no existe una real voluntad para la reducción de los salarios. Una propuesta que se ha hundido infinidad de veces en el Congreso de la República.

Nota relacionada: El insólito argumento de Isabel Zuleta para no bajar sueldo de congresistas

De hecho, en medio de la propuesta, surgió un nuevo enfrentamiento entre el Centro Democrático y los sectores progresistas debido a que, a poco más de un año de nuevas elecciones presidenciales y legislativas, ven la propuesta como populista. Por su parte, el Centro Democrático asegura que durante los últimos dos años ha pedaleado la propuesta con la oposición del Pacto Histórico que ahora buscaría liderar dicha reducción con fines políticos.

Por si le interesa: Karina Espinosa no quiere que le bajen su sueldo de congresista

Por su parte, aunque no ha desconocido el matiz electoral de la propuesta, más aún en este punto del Gobierno Petro, el senador Iván Cepeda recordó que una de las grandes ambiciones de su carrera política ha sido justamente el reducir el salario en el Congreso y hacer de la política una actividad que no se fundamente en el interés económico.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…