Ir al contenido principal

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, llegó este sábado a Florencia para priorizar junto con la comunidad y autoridades locales siete proyectos que se van a desarrollar en la región para beneficiar a esta subregión PDET.

” Aquí tienen voz los campesinos, los afros, los indígenas, los líderes comunitarios. Eso es muy importante para la construcción de paz, es fundamental, y estamos la verdad muy impresionados en toda Colombia de ese ejército de liderazgos sociales que se ha consolidado alrededor de la paz, especialmente en los 170 municipios PDET”, resaltó el jefe de la cartera de gobierno.

La Subregión Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño que incluye 17 municipios (16 de Caquetá y Algeciras, del Huila), acordó que los proyectos que más beneficiarán a la población serán: el programa de dotación integral para medios de comunicación comunitarios para fortalecer la construcción de paz de la subregión, la titulación de los predios de las instituciones educativas de la Cuenca Caguán y Piedemonte Caqueteño y la dotación de embarcaciones para fortalecer la estrategia de transporte escolar de colegios y escuelas de los departamentos.

Asimismo, se priorizó la construcción y mejoramiento de alcantarillados en centros poblados con sus respectivas plantas de tratamiento en la ruralidad de la subregión; la implementación de sistemas productivos de especies menores y granjas integrales para garantizar la soberanía alimentaria y el desarrollo de la agricultura familiar campesina, étnica y comunitaria en estos municipios PDET; un proyecto productivo de ganadería sostenible con énfasis ambiental para la diversificación productiva en seis municipios de la subregión; y la construcción del puente vehicular sobre el río Caguán entre Puerto Madera y Cartagena Del Chairá.

“Arrancamos hoy un proceso que nos debe llevar, antes de terminar el año, a la firma de un pacto territorial en esta
subregión que nos va a permitir como Gobierno Nacional, gobierno departamental y municipal, en conjunto y escuchando a las comunidades, definir una hoja de ruta de aquí al 2026 y definir unas prioridades que puedan transformar los territorios y mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…