La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la EPS Sanitas, intervenida el 2 de abril de 2024.
De acuerdo con la entidad, en el momento actual persisten los incumplimientos normativos por parte de Sanitas respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios.
La EPS Sanitas fue intervenida el 2 de abril de 2024, por decisión de la Supersalud quien informó sobre un incremento en los gastos operativos por $104 mil 226 millones.
Nota recomendada: Los hallazgos de la supersalud en Sanitas y la Nueva EPS
Durante el tiempo que tomó la auditoria a Sanitas se encontraron además 64 contratos de arrendamiento por $56 mil millones anuales y el 76 % de los contratos se estaban haciendo por evento, pagando un monto por cada servicio prestado por parte de las IPS. También existían problemas con el suministro, dispensación y abastecimiento a sus afiliados.
Ante esta intervención de la Superintendencia de Salud, el grupo Keralty radicó una solicitud de arbitraje internacional en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi), exigiendo además una indemnización por US$ 1,2 billones.




Oscar Sevillano
PORTADA

La abogada Sondra Macollins anuncia su candidatura presidencial

Golpe de la Policía a organización transnacional del narcotráfico

Partido Liberal busca ahora reformar el sistema laboral

Corte Suprema de Justicia libra de culpas a Plinio Olano
