Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Altavoz Fest se ha convertido en una cita imprescindible de la música en Medellín, y este año no es la excepción. El 11, 12 y 13 de diciembre se llevará a cabo este encuentro, con tres días de programación que tendrán como eje central a los artistas colombianos.

Altavoz Fest Colombia busca impulsar el talento nacional bajo el lema #TodosSomosUno con invitados como Aterciopelados, Nanpa Básico, Systema Solar, Fértil Miseria y Rolling Ruanas. En esta ocasión, el evento llegará a los teatros Pablo Tobón Uribe, Ateneo Porfirio Barba Jacob y Matacandelas.

Álvaro Narváez, secretario (e) de Cultura Ciudadana, habló sobre la importancia de los contenidos musicales en el Festival: “Esta edición es un especial homenaje a la música rock de Colombia, y vamos a tener este Altavoz Colombia, porque este año no podíamos quedarnos sin hacer un homenaje a esa música que nos acompañó y nos sigue acompañando en los momentos difíciles. La música se puso al frente para acompañarnos con un sentido simbólico e importante en un momento muy difícil”.

Esta edición combinará transmisiones desde estos escenarios con presentaciones de artistas de rock, metal, punk, sonidos afro y música clásica. Una diversidad que caracteriza a Medellín y que define el espíritu del encuentro, que tiene el propósito de generar narrativas de esperanza a través de los ritmos y el ingenio nacional.

Gracias a la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura, 27 bandas de Medellín y el Valle de Aburrá fueron seleccionadas para hacer parte de Altavoz Colombia. Se otorgaron $249.999.988 millones a las propuestas y al proceso de escogencia como parte de las acciones de la Secretaría de Cultura Ciudadana por promover e incentivar la creación artística y cultural.

Junto a ellos, el arte local tendrá presencia con artistas medellinenses y del Valle de Aburrá como Fértil Miseria (punk), La Tifa (reggae), entre otros.

El metal ha sido base del desarrollo creativo, musical y social de la ciudad. Por ello, como novedad, Altavoz Fest y la Orquesta Filarmónica de Medellín rendirán un “Tributo a Nuestro Metal”, uno de los pilares del certamen y del desarrollo cultural. El homenaje será un repaso de aquellas piezas significativas, interpretadas por la Filarmónica y bandas de metal como Masacre, Tenebrarum, Kraken, Ekhymosis, entre otras.

También, como parte de la programación, se llevará a cabo un foro que destaca la importancia de la mujer en la construcción de la industria cultural, de la música y su papel en los festivales de este tipo. Será un espacio de reflexión sobre las conquistas de las mujeres en el sector, su participación como agentes de paz, de desarrollo en el marco cultural y sobre los retos que tienen.

¡Altavoz Fest Colombia suena! Seguimos generando espacios para convivir con el arte, con la música, pero sobre todo con nuestros artistas. #TodosSomosUno

La programación está disponible en https://altavozfest.co/. Las transmisiones en vivo se podrán disfrutar del 11 al 13 de diciembre, a través de @NosMueveLaCultura, las redes de la Alcaldía de Medellín y el canal Telemedellín.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…