Ir al contenido principal

Afinia, empresa encargada del suministro de energía en varios departamentos de la región Caribe anunció que, por el bajo recaudo, algunos municipios de este territorio tendrán racionamiento.

El argumento de la firma por el para llegar a esta decisión es el no pago por parte de algunos usuarios, lo que ha generado pérdidas económicas a la empresa.

 

Los municipios de Montecristo Puerto Escondido, en Córdoba, serán los primeros territirios en donde se aplicará la medidad. De acuerdo a la empresa, en estos territorios solo se recauda el 1 % de lo adeudado y las pérdidas superan el 17 %.

La decisión toca también a los municipios de Calamar y Hatillo de Loba. Llegará además a El Paso, en Cesar, y en por lo menos dos barrios de la ciudad de Cartagena y uno de la ciudad de Sincelejo. Afinia no ha dicho la fecha en que iniciará la medida.

Nancy Osorio, gerente comercial de Afinia, explicó al diario El Heraldo, «que estos racionamientos son una medida ajustable, cuya duración en días y horas podrá reducirse en la medida en que las comunidades avancen en el cumplimiento de sus compromisos de recaudo y reducción de pérdidas no técnicas de energía derivadas de la defraudación de fluidos”.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…