Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

‘Los Pachenca’, también conocidos como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, han declarado la guerra al Clan del Golfo en el departamento de Magdalena, en el norte de Colombia, tal y como han denunciado los habitantes de la región y defensores de los Derechos Humanos.

En los últimos días han estado circulando por varios municipios de la región unos libelos, obra supuestamente de ‘Los Pachenca’, en los que amenazan con llevar a cabo una «limpieza social» en algunas localidades de Magdalena en las que hace presencia no solo los afectos al Clan del Golfo, sino también «extorsionadores» y «pandilleros».

«La orden es salir del territorio o de lo contrario deberán atenerse a las consecuencias», dice el escrito divulgado por  RCNRadio, en donde  Lerber Dimas, activista local,  alertó  por la «grave» situación a la que tienen que hacer frente por estos enfrentamientos en algunos municipios.

«Santa Marta, Ciénaga y Zona Bananera, son municipios donde las cifras de los homicidios han aumentado de manera significativa y la presencia de ‘Los Pachenca’ y el Clan del Golfo ha tenido incidencia en el territorio», ha explicado.

Dimas denuncia que esta presencia ha impuesto paros militares, el cierre de muchos negocios e incluso el cambio de «algunas de las conductas y dinámicas sociales». Sin embargo, no descarta que el panfleto pueda ser falso, ya que no es el lenguaje que este grupo criminal suele utilizar.

No obstante, ha señalado que esto no es óbice para recalcar la problemática que existe en la región, puesto que la presencia de ‘Los Pachenca’ se ha hecho evidente en los últimos tiempos a través de la intimidación de la población civil.

‘Los Pachenca’ surgieron en la primera década de 2000 como una escisión de los desmovilizados escuadrones paramilitares que operaban en la costa Caribe, pero no adoptaron dicho nombre hasta 2013, cuando asumió el control Jesús Aguirre Gallego, alias ‘Chucho Pachenca’, abatido por las autoridades en junio de 2019.

Tras varios años recibiendo golpes a su estructura mientras peleaba por los cuantiosos réditos del narcotráfico con otros grupos como el Clan del Golfo y sus antiguos socios de Los Urabeños, ‘Los Pachenca’ parecen haber recuperado algo de fuerza con la vuelta en enero de 2021 del que era su líder original, Hernán Giraldo Serna, alias ‘El Patrón’, quien había sido extraditado en 2008 a Estados Unidos.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…