Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hasta el 9 de octubre se realizará la toma de territorios de la Red de Escuelas de Música REMM, una estrategia que busca celebrar los 25 años de este proyecto dedicado a la formación de ciudadanías a través de la música.

Para llevar a cabo esta estrategia, cada una de las escuelas de música planeó actividades para mostrar los procesos de sus distintas áreas, con población de distintas edades, conocimientos y capacidades. Las actividades programadas se pueden consultar en las sedes, se realizan en las instalaciones de la REMM y sus alrededores.

“Estas tomas cumplen una función de celebrar, de hacer partícipe a las personas y a los integrantes de la Red de Escuelas de Música de Medellín en los territorios, en las escuelas, Serán 27 escuelas en 16 comunas y tres corregimientos, donde todas las áreas: expresión corporal, neurodiversidad, primera infancia, instrumental van a estar en proyecciones, conciertos, conversatorios, articulaciones entre escuelas, tomándose realmente el territorio, reconociendo su ciudad y celebrando estos 25 años”, expresó el director general de la REMM, Diego Zapata Rivera.

Entre las actividades programadas, la Orquesta de Tango de la REMM realizará a las 5:00 p.m. una presentación en el Museo de Arte Moderno MAMM. En este evento mostrarán el proyecto que adelantan este año en homenaje al compositor y músico argentino Astor Piazzolla. Si bien la boletería se encuentra agotada, los interesados podrán disfrutarlo a través de las páginas de Facebook de Red de Escuelas de Música de Medellín y MAMM Medellín.

Son 5.900 niños, niñas y jóvenes que hacen parte de este proyecto y que participarán en la toma de territorios.

Santiago Arroyave, integrante de la escuela de música Boston, contó su opinión respecto a esta programación: “para mí esto significa que podamos acercar la música, nuestros procesos, todo lo que nosotros hacemos a las demás personas, a nuestros vecinos, a los ciudadanos de Medellín, cosa que nos alegra mucho, ya que la red es un ente transformador y que por lo menos a mí me ha cambiado la vida”.

Desde 1996, la Red de Escuelas de Escuelas de Música de Medellín trabaja en la construcción de ciudadanías activas a partir de la música. Por el proyecto han pasado cerca de 37.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias. Esta toma de territorios es una oportunidad para visibilizar el trabajo que se ha realizado durante este cuarto de siglo desde este proyecto de Secretaría de Cultura Ciudadana.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…