Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio de las Cultura, las Artes y los Saberes sigue avanzando en el fortalecimiento del Plan Nacional de Recuperación de Centros Históricos (PNRCH). En 2025, se dará inicio a una nueva fase con una campaña dirigida a la ciudadanía, agentes culturales e instituciones públicas y privadas vinculadas al sector cultural.

Esta iniciativa abarcará los 45 centros históricos y sectores urbanos declarados Bienes de Interés Cultural de ámbito Nacional, distribuidos en 17 departamentos del país. Su objetivo es promover la protección, recuperación y apropiación del patrimonio, fomentando la participación activa de las comunidades en la conservación de estos espacios emblemáticos.

Nota recomendada: ¿Por qué la molestia de algunos familiares de desaparecidos en La Escombrera con los primeros hallazgos?

Con este esfuerzo, el Ministerio busca no solo preservar el valor histórico y arquitectónico de los centros urbanos, sino también fortalecer su rol como espacios vivos de identidad y desarrollo cultural, asegurando su sostenibilidad para las futuras generaciones.

A través de diálogos presenciales y capacitaciones, la iniciativa busca fortalecer las competencias institucionales en la protección del patrimonio en diversas regiones del país. Este esfuerzo permitirá identificar y evaluar los principales desafíos que enfrentan los Bienes de Interés Cultural del grupo urbano, como la gentrificación y el turismo desbordado, fenómenos que ponen en riesgo la identidad y sostenibilidad de los centros históricos.

Nota de interés: “Premios Gloria Triana”, un homenaje a la cultura y sus guardianes

Como parte de esta estrategia, se realizarán visitas de seguimiento a cada uno de los centros históricos, con el objetivo de conocer de primera mano las dificultades en la gestión del patrimonio cultural. Estas visitas facilitarán el trabajo conjunto con administradores locales, promoviendo soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada territorio.

Con estas acciones, se busca garantizar que la recuperación y conservación de los centros históricos no solo proteja su valor arquitectónico y cultural, sino que también respete la vida y el tejido social de las comunidades que los habitan.

Para la Directora de Patrimonio y Memoria, Mónica Orduña Monsalve, “con esta estrategia buscamos apoyar a las administraciones municipales, departamentales y distritales, y a otras entidades del orden nacional, en la materialización de políticas orientadas a la revitalización de los Centros Históricos a través de la implementación de los planes, programas y proyectos de los PEMP (Planes especiales de manejo y protección) bajo un enfoque integral para la gestión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial colombiano’’

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…