Ir al contenido principal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, sostuvo una reunión con Juanita Gobertus, Directora de la División de las Américas de la organización Human Rights Watch, con el objetivo de conocer de manera directa los hallazgos de la investigación realizada por la ONG en los meses de enero y febrero de este año. Este encuentro brindó un espacio para intercambiar perspectivas sobre la grave crisis humanitaria y la situación de derechos humanos en la región del Catatumbo.

Tanto el ministro como la directora de la organización destacaron la dramática realidad que enfrentan los habitantes del Catatumbo. Juanita Gobertus compartió detalles de la investigación, enfatizando las violaciones cometidas por actores armados ilegales: “Hemos documentado de manera alarmante violaciones perpetradas por el Frente 33 de las disidencias de las FARC y el ELN, incluyendo homicidios, secuestros, reclutamiento forzado de menores, desapariciones forzadas, trabajo en condiciones de esclavitud, así como los casos de confinamiento y desplazamiento forzado”, afirmó. Por su parte, el ministro Sánchez ofreció una mirada a las aterradoras cifras de la situación:

 

“Se trata de una tragedia sin precedentes en nuestra historia. Hay 57.000 personas desplazadas, 23.000 confinadas, casi un centenar de personas asesinadas debido a los enfrentamientos por el control del narcotráfico y otras economías ilegales. Una crisis que el Estado no pudo evitar a tiempo”, subrayó.

El alto funcionario del Gobierno reveló detalles sobre la acción unificada del Estado para proteger vidas y explicó que la primera fase del plan trazado consistió en salvar vidas durante el inició de la crisis “Casi mil personas fueron salvadas por nuestras Fuerzas Militares y de Policía”, detalló Sánchez. Adicionalmente señaló que actualmente se está ejecutando la segunda fase, la cual consiste en recuperar el control territorial, propósito por el cual ya han sido neutralizados cerca de 300 integrantes del Eln y del GAO residual estructura 33.

Nota recomendada: “Este Gobierno y los anteriores abandonaron al Catatumbo”: Jairo Castellanos

El Ministro Pedro Sánchez concluyó la reunión destacando que “el informe presentado por Human Rights Watch se basa en datos recopilados hace casi un mes, por lo que no refleja las acciones recientes emprendidas por el Gobierno Nacional, que ha tomado una decisión firme de recuperar el territorio”. En respuesta, Juanita Gobertus, Directora de la ONG, expresó su satisfacción por escuchar el compromiso del Ministro respecto a la implementación de una nueva estrategia de seguridad y justicia en la región, así como la promesa de una presencia integral del Estado en el territorio.

“Nos complace mucho escuchar del Ministro su compromiso con una nueva estrategia para el territorio. Por supuesto, estaremos atentos al desarrollo y la implementación de esta política”, añadió Gobertus.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…