Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta de X, la desmovilización de casi 63 integrantes de las disidencias de las extintas Farc que operan en la región del Catatumbo.

De acuerdo con el primer mandatario, esta desmovilización se presentó en el municipio de Tibú (Norte de Santander), gracias a la presión de las Fuerzas Militares y de Policía que desarrollan operaciones en la región, tras la ola de violencia desatada en las últimas semanas por el ELN.

Nota recomendada: JEP evacúa a 124 reincorporados de la región del Catatumbo

En desarrollo de una operación militar se logró el sometimiento a la justicia de 63 integrantes del Bloque Magdalena Medio o frente 33 quienes entregaron: 54 armas largas; 2 ametralladoras; 1 fusil de francotirador; 1 arma corta; 80 granadas de mortero; 1000 kg de explosivos.

Dijo además que, en el área rural, Sapzurro (Chocó), en operaciones marítimas, se efectuó la interdicción marítima a una embarcación y se salvaguardó la vida de 34 adultos y 7 menores de edad (12 Iraníes, 12 Indios, 4 Vietnamitas y 13 Armenios) y la captura de 3 colombianos por tráfico de migrantes.

El mandatario ha emplazado a entregarse a los miembros del Frente 33 «que lo deseen».»Se les garantizan sus Derechos Humanos y su ubicación en la sociedad para construir una vida como constructores de vida y paz», ha planteado.

Puede interesarle: Demanda penal en contra de Urbaser Colombia S.A. E.S.P

Petro ha anunciado además un programa de pagos para la erradicación de coca en el Catatumbo para que los campesinos puedan acogerse, una medida que se suma al reciente anuncio de una recompensa de 3.000 millones de pesos (casi 700.000 euros) por varios dirigentes guerrilleros, como Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’; Nicolás Rodríguez, alias ‘Gabino’; Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’ y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias ‘Pablito’.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…