Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente Gustavo Petro participó en la ceremonia de posesión de Yamandú Orsi, quien asumió como el 43º presidente de la República Oriental del Uruguay. Durante su intervención, Petro destacó la importancia de avanzar hacia una mayor unidad en América Latina, un continente que, según sus palabras, “necesita urgentemente unirse”. Esta declaración resalta el énfasis del mandatario colombiano en fortalecer los lazos regionales en medio de los desafíos políticos y económicos que enfrenta la región.

Petro, quien aprovechó la oportunidad para conversar con varios de sus homólogos latinoamericanos, expresó que el encuentro con Orsi, así como con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, permitió concretar un plan conjunto orientado al fortalecimiento de la integración regional. En un diálogo informal realizado la noche anterior en la sede de la embajada brasileña en Montevideo, los mandatarios discutieron diversas estrategias para fomentar la cooperación y la democracia en América Latina, un objetivo que según Petro es fundamental para el futuro de la región.

Te puede interesar: Aprobado aumento del sueldo de los concejales de los municipios de quinta y sexta categoría

Además de los encuentros con Lula, Boric y Orsi, el presidente colombiano mantuvo conversaciones con otros líderes de la región, como la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de Bolivia, Luis Arce, con quienes abordó la integración latinoamericana y los desafíos compartidos por los países del continente.

La ceremonia de posesión de Orsi comenzó con un acto formal en el Palacio Legislativo de Montevideo, donde el nuevo presidente y su vicepresidenta, Carolina Cosse, juraron cumplir y defender la Constitución de Uruguay. Posteriormente, la ceremonia continuó en la Plaza Independencia, donde Orsi recibió la banda presidencial de su predecesor, Luis Lacalle Pou.

También puedes leer: «Están saboteando la reforma a la salud»: Alejandro Ocampo

Para este domingo 2 de marzo, el presidente Petro tiene prevista una reunión bilateral con Orsi para discutir los temas clave de la agenda entre Colombia y Uruguay, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en áreas estratégicas como comercio, tecnología y cultura.

Este intercambio de ideas y compromisos entre los presidentes de América Latina refleja un renovado enfoque hacia la unidad regional. En un contexto global incierto, la cooperación y el diálogo entre los países de la región parecen ser una prioridad en la agenda de los líderes latinoamericanos, que buscan enfrentar juntos los desafíos del siglo XXI.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…