Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro solicitó al Congreso de la República la legalización de la marihuana, argumentando que esta medida podría ser clave para reducir la violencia relacionada con el narcotráfico en el país. El mandatario hizo este llamado tras la reciente captura de Namoussir Mounir, un individuo vinculado a los carteles de narcotráfico de los Balcanes, México y Colombia, que residía en Cartagena.

Te puede interesar: Alias ‘Diablito’, integrante del Clan del Golfo, fue capturado en el Atlántico

Petro aprovechó este hecho para destacar el creciente poder de las organizaciones criminales internacionales, que, según él, han superado en influencia a los carteles de la época de Pablo Escobar. Para el presidente, la estrategia de prohibición ha fracasado rotundamente al no frenar ni la violencia ni el narcotráfico, lo que ha permitido el empoderamiento de los grupos mafiosos.

“Hoy existen carteles mucho más poderosos que en le época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, manifestó el jefe de Estado antes de destacar los esfuerzos de su gobierno contra el narcotráfico.

“Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial”, puntualizó.

También puedes leer: «Están saboteando la reforma a la salud»: Alejandro Ocampo

En su propuesta, el presidente sugirió que la legalización de la marihuana podría tener múltiples beneficios, tanto en términos de seguridad como económicos. Considera que esta medida podría disminuir la violencia en las regiones más afectadas por el narcotráfico, especialmente en las áreas rurales, y reducir el poder de los carteles. Asimismo, planteó que la legalización permitiría un control más adecuado del consumo de la sustancia y ofrecería una nueva fuente de ingresos para el país.

“Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia. Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas. Si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos; mejora la política de sustitución de lo ilícito”, concluyó.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…