¿Por qué Lafaurie se separa del próximo ciclo de conversaciones con el ELN?

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, señaló en su columna de opinión que no asistirá a la próxima ronda de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Por compromisos gremiales en el exterior no estaré presente en la ronda de negociaciones con el ELN que inicia el 20 de mayo en Caracas, en la cual el Consejo Nacional de Participación, CNP, deberá someter a consideración de la Mesa de Diálogos los tres entregables previstos en el Acuerdo de Participación (Acuerdo 9) para esta primera fase de diseño: Un modelo de participación, unas recomendaciones y un Plan Nacional de Participación”, afirmó el líder gremial.

Al parecer, Lafaurie no está de acuerdo con el esquema planteado en la mesa de negociación para dar una amplia participación a la sociedad civil en las conversaciones de paz con el grupo armado.

“Sin menoscabo de mi respeto por lo acordado, el problema viene desde el Acuerdo 9, que así lo estipuló (numeral 4.1.), o más bien, de la obsesión del ELN por que todo sea resultado de una participación, en este caso innecesaria; participación amplia que debería reservarse para las fases posteriores, ya no instrumentales, sino temáticas, de diagnóstico, formulación de propuestas y construcción del Plan Integral de Transformaciones, cuya culminación está prevista para mayo de 2025”, señala Lafaurie en su columna de opinión.

Buscar

Anuncios