Fue radicada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la ponencia a la reforma a las pensiones on la firma de seis de los diez ponentes: Martha Alfonso, Alfredo Mondragón, Germán Gómez, Héctor Chaparro, Jorge Quevedo y Alexandra Vásquez.
Los firmantes respetaron lo aprobado por el Senado de la República de establecer como umbral mínimo para cotizar en Colpensiones, 2.3 salarios mínimos.
Sobre la edad y las semanas cotizadas para para gozar de la pensión integral de vejez, se estableció que el ciudadano deberá haber cumplido 57 años de edad si es mujer, o 62 años de edad si es hombre y haber cotizado un mínimo de 1.000 y 1.300 semanas, esto a partir del 2025.
De esta manera, la Cámara de Representantes podrá iniciar los dos debates que le faltan al proyecto de reforma para ser aprobado, primero en la Comisión Séptima y luego en la plenaria.




Oscar Sevillano
PORTADA

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales

¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?
