Ir al contenido principal

El representante a la Cámara por el Putumayo, Carlos Ardila, radicó el Proyecto de Ley ‘Mujeres Piangüeras’, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras del Pacífico colombiano y proteger los ecosistemas de manglar.

De acuerdo con el congresista, «la propuesta beneficiará a más de 11.300 familias afrodescendientes que dependen de la recolección de la piangua, un molusco tradicionalmente extraído mediante prácticas ancestrales sostenibles».

Según el congresista liberal, el proyecto establece mecanismos para garantizar el acceso de las mujeres piangüeras a programas sociales y ambientales, así como a oportunidades de inclusión en el mercado formal. Además, fortalecerá sus capacidades productivas, educativas y de liderazgo a través de iniciativas del SENA.

La propuesta también contempla acceso prioritario a subsidios, créditos blandos, capacitación en gestión empresarial, seguridad social y formación en derechos humanos y liderazgo. Asimismo, busca mejorar la infraestructura en las zonas de extracción para garantizar condiciones laborales dignas y seguras.

Adicionalmente, el proyecto promueve el fortalecimiento de la cadena productiva de la piangua, con medidas como la construcción de centros de acopio y procesamiento, la optimización de la logística de transporte y distribución, y la mejora de las vías de acceso a las zonas de recolección, asegurando así la calidad del producto desde su extracción hasta su comercialización.

La piangua, extraída en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, ha sido durante siglos una fuente de sustento económico y cultural para las comunidades del litoral Pacífico. Además, su recolección juega un papel clave en la conservación del manglar, el aprovechamiento sostenible del recurso y la seguridad alimentaria de la región.

Con esta iniciativa, que deberá surtir cuatro debates en el Congreso para ser Ley de la República, se busca proteger el conocimiento ancestral de las mujeres piangüeras y garantizar un equilibrio entre la conservación ambiental y el desarrollo social y económico de sus comunidades.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…