Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press | ,

El Gobierno ha anunciado una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (unos 675.000 euros) por información que facilite la captura de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las FARC relacionados con los hechos de violencia en la región de Catatumbo.

«Queremos capturar a estas personas que están sembrando el terror en la zona», ha dicho el nuevo ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, durante un consejo extraordinario celebrado en Cúcuta en las últimas horas.

Entre los señalados por las autoridades colombianas están viejos conocidos del Comando Central del ELN, como Gustavo Giraldo, alias ‘Pablito’; Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; el actual comandante de la guerrilla Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’; y quien hasta ahora encabezaba la negociación con el Gobierno, Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’.

«Representan menos del 0,001 por ciento y no nos van a doblegar», ha advertido el ministro quien ha instado a los hombres de confianza y escoltas de los mencionados a delatarles. «Se pueden desmovilizar y brindar información por qué estamos ofreciendo hasta 3.000 millones de pesos por cada uno», ha animado.

Sánchez ha explicado que la recompensa también incluye a quienes puedan dar con información que facilite el arresto de líderes de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, como Carlos Eduardo García, alias ‘Andrey, jefe del Frente 33, además de portavoz y jefe negociador con el Gobierno.

El ministro de Defensa los ha calificado, entre otros, como «los más buscados» y los ha responsabilizado de la muerte de más de 70 personas, «entre ellos varios menores de edad», en medio de los enfrentamientos entre ambos grupos armados desde mediados de enero en esta región situada en el noreste de Colombia, en la que se ha producido una de las peores crisis humanitarias de la última década en el país.

Nota recomendada: ELN deja en libertad a 22 personas que estaban secuestradas

Sánchez también ha destacado que las últimas operaciones del Gobierno y las Fuerzas Armadas en la región han permitido asestar varios golpes importantes sobre estos grupos armados. Al menos 2.000 personas han sido ya identificadas por su responsabilidad en estos hechos y están a la espera de ser detenidos.

El plan del Gobierno consiste en reforzar las presencia del Estado en esta región, a través de financiación de proyectos, despliegue militar y sustitución de cultivos ilícitos. «Esta será una acción unificada del Estado para garantizar la soberanía y generar prosperidad», ha dicho el ministro, según recoge RCN.

Al menos unas 85.000 personas se han visto afectadas por los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el ELN por el control de esta región, cuya situación geográfica y climática hacen de ella objeto de enconadas disputas.

Son unos 52.000 los desplazados y casi 20.000 los atrapados bajo el fuego cruzado de los grupos armados, que ha dejado también a su vez al menos 70 muertes.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…