Ir al contenido principal

El registrador Nacional, Hernán Penagos, asegura que una consulta popular no puede coincidir con el calendario electoral de 2026 donde se escogerá el nuevo Congreso de la República y tendrán lugar las elecciones para presidente.

«En 2025, tendremos cerca de 30 elecciones atípicas, la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud y la eventualidad de las consultas. En 2026, se elegirá al nuevo Congreso de la República y se cumplirá con la elección de presidente de la República, mientras que en 2027 vendrán las elecciones de autoridades territoriales», explicó.

 

El jefe de la entidad recordó que la Registraduría se encuentra en el trabajo de organizar los comicios de este año, junto a los del siguiente, y que para eso se requiere de toda la disposición.

«Las elecciones en Colombia las hacen 700.000 colombianos que apoyan a la Registraduría como jurados de votación. Ellos cumplen con lo más importante de la arquitectura electoral: contar los votos y diligenciar las actas electorales. Entonces, los proveedores se encargan de la logística electoral, no de la realización de las elecciones. Ese es el grave error que debemos explicar todos los días a los ciudadanos, para lograr que comprendan la legitimidad del proceso»: registrador nacional, Hernán Penagos.

Nota recomendada: Uribe y Petro se preparan para hacer campaña por el Si y el No en la consulta Popular

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…