Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Unidad para las Víctimas, acompañó el traslado de un grupo de 93 víctimas del conflicto armado que se reubicó en un terreno adjudicado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el departamento de Tolima.

La operación incluyó a 30 familias que, a pesar de ser víctimas del conflicto armados que buscan un mejor futuro para sus hijos.

Este proceso de reubicación, que fue acompañado por la Misión de Verificación de la ONU, se desarrolló para avanzar en la reparación y el restablecimiento de los derechos de estas 93 víctimas de desplazamiento que, a partir de ahora, podrán desarrollar proyectos productivos a través del Plan de Reubicación, que se construirá e implementará con el apoyo institucional de la Unidad para las Víctimas.

Puede leer también: Bus escalera cae a un abismo en la vía a Chaparral, Tolima

En el contexto de este traslado, se convocó a un Consejo de Seguridad y una mesa de diálogo territorial, que sirvieron como espacios de escucha, articulación y entendimiento entre las instituciones y entes del orden nacional, regional, local, organizaciones de víctimas y la comunidad, con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.

“Logramos la reubicación en condiciones de dignidad y seguridad para más de 90 víctimas del conflicto. Ahora todas las entidades nos vamos a disponer a la formulación y construcción del Plan de Reubicación para esta comunidad en articulación con los entes territoriales”, afirmó la directora territorial Central de la Unidad para las Víctimas, Zoraida Hernández.

Mabel Andrade, subdirectora territorial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), destacó que “esta es la evidencia de que avanza el cumplimiento del Acuerdo de Paz. Este ejercicio demuestra que se puede reconstruir el tejido social a partir del diálogo y acciones que generan convivencia y reconciliación”.

Nota recomendada: Procuraduría investiga al alcalde de Chaparral (Tolima) por manejo inadecuado de un relleno sanitario

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…