La Unidad para las Víctimas, acompañó el traslado de un grupo de 93 víctimas del conflicto armado que se reubicó en un terreno adjudicado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el departamento de Tolima.
La operación incluyó a 30 familias que, a pesar de ser víctimas del conflicto armados que buscan un mejor futuro para sus hijos.
Este proceso de reubicación, que fue acompañado por la Misión de Verificación de la ONU, se desarrolló para avanzar en la reparación y el restablecimiento de los derechos de estas 93 víctimas de desplazamiento que, a partir de ahora, podrán desarrollar proyectos productivos a través del Plan de Reubicación, que se construirá e implementará con el apoyo institucional de la Unidad para las Víctimas.
Puede leer también: Bus escalera cae a un abismo en la vía a Chaparral, Tolima
En el contexto de este traslado, se convocó a un Consejo de Seguridad y una mesa de diálogo territorial, que sirvieron como espacios de escucha, articulación y entendimiento entre las instituciones y entes del orden nacional, regional, local, organizaciones de víctimas y la comunidad, con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.
“Logramos la reubicación en condiciones de dignidad y seguridad para más de 90 víctimas del conflicto. Ahora todas las entidades nos vamos a disponer a la formulación y construcción del Plan de Reubicación para esta comunidad en articulación con los entes territoriales”, afirmó la directora territorial Central de la Unidad para las Víctimas, Zoraida Hernández.
Mabel Andrade, subdirectora territorial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), destacó que “esta es la evidencia de que avanza el cumplimiento del Acuerdo de Paz. Este ejercicio demuestra que se puede reconstruir el tejido social a partir del diálogo y acciones que generan convivencia y reconciliación”.

PORTADA

Laura Sarabia culpa a Portugal por las demoras en la nueva expedición de los pasaportes

Unión temporal en la que se encuentra Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026

Gustavo Petro cuestiona la transparencia de las próximas elecciones

Exfarc reconocen el reclutamiento forzado de menores
