La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 10 años a tres gerentes generales de la Asociación de Cabildos del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento -Córdoba y Sucre “Manexka EPS-I”, por la pérdida sistemática de recursos de la entidad y del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Las personas destituidas por el Ministerio Público son Siria Sabina Pérez Riondo (2015-2016), Otoniel Jerónimo Roqueme (2016) y Ledis del Carmen Ortega Guzmán (2016-2017).
El Ministerio Público en su fallo explicó: «los exgerentes autorizaron, en proporción, el uso de los recursos del Régimen Subsidiado en Salud en gastos administrativos, operacionales y compra de activos lo que conllevó a que no se destinaran, para las señaladas vigencias, más de $ 3.100 millones, en beneficio de los afiliados. La Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) transfirió en 2015 y 2016 a Manexka EPS-I más de $ 266 mil millones, cifra que al ser contrastada con los gastos de administración superó los topes en $3.113.657.436 respecto al 8 % previsto en el señalado sistema».
La Procuraduría señaló además que el daño patrimonial ocasionado con esta conducta superó los $ 22.600 millones para los años 2015 y 2016.

PORTADA

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo
