Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de una amplia discusión por miembros de las distintas bancadas, la plenaria de Senado aprobó de manera unánime en segundo debate, por 83 votos a favor y cero en contra, el proyecto de acto legislativo que propone reducir el salario de los congresistas, y planteó extender la disminución a altosfuncionarios del Estado.

Por el poco tiempo que falta para terminar la legislatura el próximo 20 de junio, la iniciativa no alcanzará a hacer tránsito en Cámara lo que significa que volverá a presentarse en la siguiente legislatura, la última del cuatrienio, el 20 de julio de 2025.

Sin excepción alguna, la plenaria del Senado aseguró que ha llegado la hora de cerrar las brechas salariales, reducir la burocracia estatal y así incrementar la inversión social con proyectos y programas en las zonas más vulnerables.

Al respecto, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, ponente de la iniciativa confía en que el proyecto tenga el mismo respaldo que obtuvo en la votación donde una amplia mayoría dijo si, aunque ese si, no sirve para que avance en sus discusión.

El senador, Iván Cepeda, manifestó su inquietud porque en el micrófono y ante las cámaras de televisión todos están de acuerdo con rebajar este monto salarial, pero en el momento de votar, algo sucede que impide que ese voto se concrete. Por esto el congresista considera que es necesario examinar otras vías “como retirar en consenso algunos beneficios económicos que recibimos evitando en consecuencia un trámite tan engorroso e ineficiente”.

Nota recomendada: Plenaria del Senado elige a Lina María Escobar como nueva magistrada de la Corte Constitucional

PORTADA

Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…
Ante la negativa del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical y el Partido Liberal de asistir a la reunión citada por el Ministerio del Interior para analizar los riesgos de seguridad de la campaña electoral, el ministro del Interior,…