Después de una amplia discusión por miembros de las distintas bancadas, la plenaria de Senado aprobó de manera unánime en segundo debate, por 83 votos a favor y cero en contra, el proyecto de acto legislativo que propone reducir el salario de los congresistas, y planteó extender la disminución a altosfuncionarios del Estado.
Por el poco tiempo que falta para terminar la legislatura el próximo 20 de junio, la iniciativa no alcanzará a hacer tránsito en Cámara lo que significa que volverá a presentarse en la siguiente legislatura, la última del cuatrienio, el 20 de julio de 2025.
Sin excepción alguna, la plenaria del Senado aseguró que ha llegado la hora de cerrar las brechas salariales, reducir la burocracia estatal y así incrementar la inversión social con proyectos y programas en las zonas más vulnerables.
Al respecto, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, ponente de la iniciativa confía en que el proyecto tenga el mismo respaldo que obtuvo en la votación donde una amplia mayoría dijo si, aunque ese si, no sirve para que avance en sus discusión.
El senador, Iván Cepeda, manifestó su inquietud porque en el micrófono y ante las cámaras de televisión todos están de acuerdo con rebajar este monto salarial, pero en el momento de votar, algo sucede que impide que ese voto se concrete. Por esto el congresista considera que es necesario examinar otras vías “como retirar en consenso algunos beneficios económicos que recibimos evitando en consecuencia un trámite tan engorroso e ineficiente”.

PORTADA

Petro alborota el ambiente político con el ‘decretazo’

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra 15 congresistas que dijeron No a las reformas laboral y de salud

El ministro del Interior no descarta que tras el atentado a Miguel Uribe podría estar alias ‘Mordisco’

María José Pizarro y Jota Pe Hernández sacan la banderita de la paz
