Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la cámara, Heráclito Landinez, explica las razones por las que considera inadmisible que se piense en construir un muro en el Tapón del Darién.

El presidente Gustavo comento que en los Estados Unidos le hablaron sobre la posibilidad de construir un muro en el Tapón del Darién como solución a la migración ilegal hacia Centroamérica y posteriormente a Estados Unidos, en el caso de que esto se diera, ¿usted estaría de acuerdo?

Heráclito Landinez:  No, nosotros no estamos de acuerdo con los muros porque los muros dividen a los pueblos dividen, a los seres humanos y creo que estamos en un mundo contemporáneo en donde todos debemos darnos a una integración y no a la segregación; a la convivencia en lugar de la exclusión. Eso hacen algunos países de Europa.

¿Eso quiere decir que no le gusta la idea?

Heráclito Landinez:  Esa idea de los Estados Unidos de poner un muro y de dividir a los pueblos va en contra vía del del momento que vive la humanidad que lucha por no discriminar por ninguna causa, ni por origen ni por nacionalidad ni por color de la piel ni por religión. Colombia es una muestra más de la integración y sería inadmisible para nosotros que pongamos un muro para dividir los países.

¿Podría suceder que un gobierno posterior, tanto en Estados Unidos como de Colombia se dieran a la posibilidad de discutir este escenario?

Heráclito Landinez: No pueden existir muros para los seres humanos, se ha demostrado que en los Estados Unidos existiendo un muro en la frontera con México siguen llegando inmigrantes; Inglaterra puso un barco como cárcel para los inmigrantes y estos siguen llegando; hay países donde pusieron mallas para prohibir el ingreso de los africanos y estos llegan vía mediterráneo.

¿Qué hacer entonces?

Heráclito Landinez: Uno de los problemas que debemos abordar los países para dar soluciones a las migraciones de tipo ilegal es luchar contra el cambio climático porque estas van a aumentar si se sigue el deshielo de los polos, y va a suceder lo mismo si el Norte se llegase a enfriar más. Es un tema que debe ser abordado desde el máximo órgano que nosotros creamos para la paz mundial, que son las Naciones Unidas

¿Cuál podría ser la solución ideal para ese problema de migración hacia Centroamérica y Norteamérica por el Tapón del Darién?

Heráclito Landinez: Debemos pensar en un tratamiento conjunto entre todos los países de origen y los países de destino. Hablo de los países del norte de Europa y los Estados Unidos, en donde debe ayudar el Fondo Monetario Internacional para mitigar esas migraciones. Esta es una responsabilidad conjunta.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…