Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, presentó el plan #TodoVaAEstarBien, que contiene la hoja de ruta para reactivar de lleno la economía en la capital de Antioquia.

El mandatario especificó que la reapertura se realizará de forma gradual y escalonada en los diferentes sectores. Además, anunció que Medellín acaba de pasar de alerta naranja a amarilla en ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y enfatizó que la firma del Pacto por la Reactivación Económica Metropolitana por parte de los alcaldes del Valle de Aburrá “ha sido el resultado del trabajo decidido y disciplinado de los alcaldes que hemos puesto ganas y recursos para ampliar la red hospitalaria”.

La reactivación económica ocurre luego de importantes esfuerzos por parte de la Administración Municipal junto a gremios y ciudadanos en la prevención de contagios por coronavirus, a través de medidas adoptadas con datos y lecturas de expertos. Para dar continuidad a la iniciativa, el alcalde Daniel Quintero también anunció la suspensión del pico y cédula a partir del 31 de agosto.

En su intervención, el Alcalde enfatizó que Medellín fue la primera ciudad que inició su proceso de reapertura económica. El pasado 11 de mayo habilitó los sectores de manufactura y construcción y lideró, a nivel nacional, el piloto de centros comerciales. Además, fue la primera ciudad de Colombia en habilitar el 100 % del comercio.

El Alcalde confirmó que el Gobierno Nacional ya aprobó el piloto de restaurantes que fue enviado en julio y ratificado a inicios de agosto. A esto se suma la solicitud que se le realizó al Gobierno Nacional para que permitiera el regreso del fútbol profesional al estadio Atanasio Girardot y la oficialización del cronograma de apertura para el resto de sectores.

Cronograma de apertura

– Transporte aéreo nacional: aprobado.
– Transporte intermunicipal: aprobado para 11 municipios de Antioquia, en la región del suroeste, durante el desarrollo de la cosecha cafetera. También se radicó ante el Ministerio del Interior la solicitud por parte de los alcaldes del departamento para continuar con el proceso de forma ampliada.
– Gimnasios: primera semana de septiembre.
– Teatros al aire libre: segunda semana de septiembre.
– Plaza Mayor: segunda semana de septiembre.
– Cultos e iglesias: segunda semana de septiembre.
– Moteles: segunda semana de septiembre.
– Escenarios deportivos: segunda semana de septiembre.
– Parque Arví, Cerro Nutibara y Cerro El Volador: segunda semana de septiembre.
– Industria del entretenimiento (cines, teatros y relacionados): tercera semana de septiembre
– Casinos y juegos de azar: tercera semana de septiembre.
– Parque norte: tercera semana de septiembre.
– Coliseos: primera semana de octubre.
– Aeroparque Juan Pablo II: tercera semana de noviembre.
– Discotecas: tercera semana de noviembre.
– Centro de Espectáculos La Macarena y eventos: primera semana de diciembre.

Reactivación económica Medellin by Confidencial Colombia on Scribd

me>

Las medidas anunciadas, sumadas a la estrategia Medellín Me Cuida y al Estado de Cuidado Total, permitieron que la capital antioqueña, además de ser la primera en comenzar el proceso de apertura económica, mantuviese uno de los índices de descenso por habitantes más bajo del mundo y superará el pico de la pandemia sin colapsar las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ni el sistema de salud.

Le puede interesar: Medellín le da luz verde a vuelos en el Aeropuerto Olaya Herrera

“Llegó la hora de darle un respiro a la gente. Ya fue suficiente”, señaló el mandatario, que además hizo un llamado a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas de bioseguridad en todos los contextos de la ciudad, con intención de aprender a convivir con el virus, usando el tapabocas, con lavado de manos, evitando aglomeraciones y cuidando a los adultos mayores.

Ante la posibilidad de nuevos brotes, el Alcalde insistió que el cuidado será la primera barrera para estas situaciones y prevenir un nuevo cierre de la economía.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…