Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Unidad Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer el balance de obras entregadas al finalizar el año 2024, en donde se cuentan 37 proyectos de infraestructura destinados a reducir el riesgo y proteger a las comunidades más vulnerables frente a los fenómenos naturales.

De acuerdo con el balance entregado, la UNGRD invirtió $600 mil millones en estas obras que benefician directamente a más de un millón de colombianos en 33 municipios de 12 departamentos del país.

Las intervenciones incluyeron el control de inundaciones, la estabilización de terrenos y la construcción de obras de contención, fortaleciendo así la capacidad de las comunidades para gestionar los riesgos, especialmente durante la temporada de lluvias.

En el departamento de Santander se ejecutaron ocho proyectos con una inversión cercana a $195 mil millones, beneficiando a más de 364 mil personas mediante obras de control de inundaciones y estabilización de áreas críticas.

En Magdalena $95 mil millones fueron destinados a cuatro proyectos para mitigar el riesgo de desbordamientos. Un total de
37 mil habitantes en municipios estratégicos se beneficiaron con esta inversión.

Casanare avanzó con cinco obras valoradas en más de $80 mil millones, beneficiando a 11.964 ciudadanos.

Por su parte, Atlántico destinó $65.588 millones a cuatro proyectos que mejoraron la seguridad de 12.589 habitantes del departamento.

En Antioquia, los $45 mil millones invertidos en cuatro proyectos permitieron proteger a 319 mil habitantes.

En Sucre y Córdoba, con dos obras cada uno, se invirtieron $37.797 millones y $31 mil millones, respectivamente, logrando un impacto positivo en 32 mil personas.

Norte de Santander ejecutó cuatro proyectos por $28.599 millones, mejorando las condiciones de vida de 10.730 ciudadanos. En Meta, un proyecto valorado en $14 mil millones benefició a 200 mil habitantes.

Otros departamentos como Bolívar, Huila y Caquetá también se sumaron al balance positivo, con inversiones que oscilaron entre $8 mil millones y $11 mil millones, transformando la seguridad de comunidades vulnerables.

Nota relacionada: Carlos Carrillo lanza fuertes críticas a Fedegan por los problemas en La Mojana

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…