Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez |

En la mañana de este lunes festivo 21 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez contraatacó contra Juan Manuel Santos relacionándolo con el escándalo de sobornos de Odebrecht en la campaña presidencial de 2014.

El líder del Centro Democrático inició hablando de cómo Andrés Gallego adjudicó los contratos de la Ruta del Sol a Grupo Aval e hizo una retrospectiva recordando que el viceministro Gabriel García recibió el soborno y aclaró cómo llegó a ese cargo recomendado por la Cámara de Comercio de Cartagena.

«Pertenecía a una familia de superiores valores Morales y ánimos. Lo localicé en Madrid, negó. Al poco tiempo estaba en la cárcel», relató Uribe.

También recordó que el candidato que apoyó en 2014, Óscar Iván Zuluaga, fue imputado recientemente por el escándalo de Odebrecht también. Después de ello comenzó a atacar a Santos en su video publicado en su cuenta de X (Twitter).

«El expresidente Pastrana y yo recibimos una información de un colombiano, Carlos Plata, y de una persona vinculada a la DEA y a la CIA sobre la investigación que autoridades internacionales hicieron de pagos a Odebrecht. La información que nos dieron la publicamos salió exacta con destinatarios, beneficiarios, cuantías de pesos y centavos. Dijeron que todo había sido coordinado por Juan Manuel Santos», explicó Uribe

Uribe explica que pidió pruebas al respecto y que le respondieron que en caso de obtenerlas se caía el establecimiento. También dice que le preguntó al respecto a Jaime Granados y que él no negó ni confirmó la entrada  de ese dinero. Sobre el final, el expresidente cerró el video lanzando pullas a la paz que Santos alcanzó con las FARC-EP.

Le puede interesar: Petro dice que la Fiscalía dejó salir del país a los responsables de la corrupción de Odebrecht

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…