Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, viene siendo blanco de críticas por las decisiones recientes en torno a EPM y el proyecto Hidroituango; y son esas decisiones las que llevaron a un grupo de ciudadanos a conformar «Todos por Medellín», una especie de veeduría ciudadana a la administración del alcalde paisa.

Según los promotores de «Todos por Medellín», la iniciativa surge para «acompañar la gestión pública local y proteger el patrimonio público» así lo dieron a conocer el 25 de agosto durante la lectura de su manifiesto a través de un Facebook Live.

Aunque la iniciativa tuvo un origen ciudadano, y en principio su fin era noble, dos sectores políticos que no son afines al alcalde Quintero se han unido a «Todos por Medellín» lo que daría a entender que la veeduría tiene como verdadero fin, revocar el mandato al mandatario de la capital antioqueña.

El primero en montarse al bus de «Todos por Medellín» fue el propio ex presidente y ex senador, Álvaro Uribe Vélez, que desde su detención domiciliaria ordenada por la Corte Suprema de Justicia en el proceso que lleva en su contra; invitó a la ciudadanía al lanzamiento de la iniciativa.

Esta publicación de Uribe generó reacciones por parte del alcalde Quintero que a través de su Twitter expresó que, «daría todas las garantías democráticas al ex presidente y a su movimiento revocatorio»

En las últimas horas otro sector político se sumó a esta iniciativa. Se trata del Fajardismo, o al menos una de sus voces más reconocidas en el Congreso, el senador Iván Marulanda. El congresista fue enfático en señalar que «este liderazgo cívico es urgente».

El mensaje de Marulanda fue repostado por el alcalde Daniel Quintero, y a través de Twitter le dijo: «Senador @ivanmarulanda, creo que su cuenta fue hackeada».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…