Macondo está en cuidados intensivos y la seguridad nacional en manos de Aureliano, seudónimo de combate adoptado por el presidente Gustavo Petro en el M-19, quien en el último acto de política colombiana, nos presenta una “jugada maestra”: designar a un militar como Ministro de Defensa. El mismo que, según los puristas del petrismo, representa todo lo que está mal en el mundo: el “poder duro”, la mano dura, la militarización de la política. Pero, claro, cuando la realidad supera la ficción, hasta el más idealista termina abrazando al enemigo.
Resulta que la “Paz Total”, esa joya de la corona del gobierno Petro se convierte en algo inverosímil, mientras el presidente soñaba con desarmar a todos los grupos narcoterroristas con abrazos y diálogos, estos últimos aprovecharon la tregua para fortalecerse. ¿Cómo? Pues con lo de siempre: narcotráfico, minería ilegal y contrabando. Mientras tanto, la fuerza pública, fiel a su compromiso con el cese al fuego, se quedó mirando cómo el país fue tomado por asalto. Y así, de Tumbo en Tumbo (Catatumbo, Cauca-Tumbo, Chocó-Tumbo, Arauca-Tumbo, y próximamente Nariño-Tumbo, Caquetá-Tumbo, Meta-Tumbo, y la lista sigue) llegamos a este punto: más de 50.000 desplazados, atentados terroristas y un paro armado en el Chocó que se puede viralizar por todo el país, lo que quizá provocará múltiples declaratorias de conmoción interior para legislar por decreto y balconear nuevos discursos macondianos pre-electorales.
Entonces, ¿qué hace el Sr. presidente? Pues lo que cualquier líder pragmático haría: cambia al ministro de Defensa. Pero no cualquier cambio, no. Petro, en un giro digno de Gabriel García Márquez, decide poner a un militar en el cargo. Sí, el mismo tipo de persona que, según su discurso, encarna todo lo que hay que evitar. El general (r) Pedro Sánchez, de la aviación, llega con una misión clara: limpiar el desorden que dejó la “Paz Total”. Y aquí es donde la ironía alcanza niveles épicos. El gobierno que prometió desmilitarizar la política ahora recurre a un militar para salvar su estrategia de seguridad.
Nota recomendada: Presidente, salve usted a las Epas Colombia
Aunque no nos debe sorprender, después de todo, este es el mismo presidente que, en su primer consejo de ministros televisado, nos permitió ver a su exministro de Defensa civil admitir que no pudo articular ni siquiera una operación para recuperar El Plateado (Cauca). Y ahora tenemos a un militar al mando, con la triple promesa de fortalecer la inteligencia y contra inteligencia, aumentar recursos tácticos, recuperar el territorio para transitar a economías legales aplicando el “poder duro”. Es decir, todo lo que el petrismo criticaba del uribismo: mano dura y corazón grande.
El exministro de Defensa Rafael Pardo Rueda, quien en 1991 fue el primer civil en la cartera de Defensa, calificó con toda la razón del mundo, que esta designación es un “retroceso” el romper la tradición civilista del cargo, lo que podría politizar a las Fuerzas Militares. Pero claro, en un país donde la realidad supera la ficción ¿qué es un retroceso más o uno menos?. Lo importante es que el nuevo ministro se enfoque en la estrategia y no en los detalles operativos, porque, como bien dice Pardo, militarizar la política sería un error. Aunque, viendo cómo va la cosa, parece que ese barco ya zarpó.
En resumen, la “Paz Total” de Petro se ha convertido en un espejismo, un sueño altruista que chocó con la dura realidad del conflicto colombiano. Y ahora, con un militar al mando del Ministerio de Defensa, el gobierno parece estar enviando un mensaje claro: “Lo intentamos, pero la cosa se nos salió de control”. ¿Ironía? ¿Sarcasmo? No, simplemente política colombiana. Mientras tanto, Macondo sigue en cuidados intensivos, esperando que alguien, militar o civil, le devuelva la cordura. Pero, con Aureliano al mando, no parece que vayamos a terminar esta novela aún o mejor, tendremos que cambiar de lectura y pasar al general en su laberinto.
PORTADA

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares
