Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá está íntimamente entrelazada con la historia de la ciudad. Sus innumerables acciones a lo largo de más de un siglo, le otorgan un especial reconocimiento y respetabilidad, que naturalmente, le imponen obligaciones. Lo único que la alienta es el amor por Bogotá y por su ciudadanía. Por ello, con el más profundo respeto por el pasado, nos proponemos hacer parte del futuro de la ciudad.

En el 2016, después de un riguroso proceso de reflexión, esta Sociedad definió por unanimidad que su objeto social debe orientarse hacia la construcción de la civilidad. El libro “Ciudadanía y Civilidad”, lanzado recientemente, desarrolla ampliamente dicho concepto.

Conscientes de que la memoria colectiva es una fuerza poderosa capaz de tejer lazos profundos de solidaridad y fraternidad, esencia de la civilidad en el marco de una sociedad compleja, nos dimos a la tarea de identificar sus componentes, sus correlaciones y de comprenderla de manera holística, como lo propone Edgar Morin. La ciudad, entendida como concreción física del contexto cultural, es el resultado de la interacción permanente entre una comunidad que va ocupando un territorio en busca del bienestar.

Conocer y analizar su historia, su evolución, incidir eficazmente en la concepción de su futuro, requiere de una información verídica, objetiva, confiable, que dé cuenta de cada uno de los componentes de una ciudad altamente dinámica.

Además, la información, base de una ciudadanía responsable e incidente, requiere de una herramienta digital, capaz de almacenar una gran cantidad de datos, que a la vez sea de fácil consulta.

Este gigantesco esfuerzo que adelanta la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, pudo materializarse con el invaluable aporte de Esri, desarrolladora del sistema ArcGIS, con quienes trabajamos, semana a semana, por casi dos años, hasta lograr la DataCivilidad, a la cual puede acceder cualquier colombiano a través del sitio www.construyendocivilidad.com

Esta poderosa herramienta constituye un aporte a la construcción de una ciudadanía responsable, participativa e incidente.

Esta plataforma brinda una experiencia digital, en la cual se pueden consultar una gran cantidad de datos (con líneas de tiempo y mapas georreferenciados para interactuar en tiempo real) sobre población, territorio, y bienestar que nos ayudará a comprender la transformación de la ciudad, su estructura administrativa, el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las leyes de Ordenamiento Territorial, o los modelos de ciudad.

Se sorprenderán descubrir que en 1790 la ciudad tenía apenas 16.504 habitantes, versus los casi ocho millones de habitantes de la Bogotá de 2024, más las proyecciones de población de aquí al año 2035.  Un recorrido por la plataforma, siguiendo las líneas de tiempos y ayudas cartográficas, nos permite ver que a lo largo de casi siete décadas, Bogotá ha aumentado en diez veces su población: pasó de concentrar poco más del 5% de la población del país a prácticamente el 15%. También ha crecido el territorio: si al día de hoy el perímetro urbano de Bogotá tiene cerca de 38.000 hectáreas, para 1950 su área era de apenas 4.000 ha.

Queremos construir más que ciudad, ciudadanía; hoy le apostamos a empoderar a cada habitante para entre todos re-imaginar y reinventar la ciudad, en un entorno de civilidad, para forjar colectivamente un futuro promisorio. 

Carlos Roberto Pombo Urdaneta

Presidente Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá

Carlos Roberto Pombo Urdaneta

Presidente de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…