Ir al contenido principal

Poder enviar y recibir pagos y transferencias electrónicas desde y hacia cualquier banco donde la persona o comercio tenga su cuenta, de manera fácil, inmediata, barata y 24/7 debe ser un objetivo de política pública, por las ventajas que trae para las personas y las empresas.
Esto es, que no necesite abrir un producto aquí, porque con este pago en la tienda y otro allá, porque con este le paso dinero a mi familia: el movimiento de dinero electrónico debe ser tan fácil como pasar el dinero de un bolsillo a otro, sin los riesgos e incomodidades del efectivo y sin que importe la entidad financiera desde y hacia dónde van los recursos

Las autoridades colombianas están en esa tarea y el 2024 será crucial, por ahora, al nuevo sistema de pagos le decimos el SPI (Sistema de Pagos Inmediatos) pero, luego detallo el por qué, pronto tendremos una marca que lo identifique y que esperamos se vuelva un referente para los colombianos. El SPI busca que las transacciones electrónicas ocurran sin importar, para el usuario, qué entidades financieras o autoridades están detrás de la operación.

Les digo por qué la marca es importante. En Brasil lograron tener un sistema como el que queremos, los brasileños no transfieren dinero, ellos “hacen un Pix” y eso es pagar o transferir a cualquier persona, comercio o entidad pública. Pix revolucionó la relación de los usuarios con los pagos: es fácil, inmediato y de bajo costo. En sus 3 años, ha reducido el uso del efectivo y la informalidad, impulsado la bancarización y para 2023 se convirtió en el principal instrumento de pago en Brasil con el 35% del total de transacciones, superando a las tarjetas débito y crédito.

 

Colombia ha avanzado mucho en sus soluciones de pago y transferencia electrónicas, pero hay importantes oportunidades de mejora para impulsar la digitalización, la inclusión financiera y el acceso al crédito formal de la mayoría de la población y los negocios. Por esto, todos debemos apoyar y cruzar los dedos para que nuestro Pix avance en 2024 y pueda nacer, finalmente, en 2025.

Columnista

commanager@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…