Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Poder enviar y recibir pagos y transferencias electrónicas desde y hacia cualquier banco donde la persona o comercio tenga su cuenta, de manera fácil, inmediata, barata y 24/7 debe ser un objetivo de política pública, por las ventajas que trae para las personas y las empresas.
Esto es, que no necesite abrir un producto aquí, porque con este pago en la tienda y otro allá, porque con este le paso dinero a mi familia: el movimiento de dinero electrónico debe ser tan fácil como pasar el dinero de un bolsillo a otro, sin los riesgos e incomodidades del efectivo y sin que importe la entidad financiera desde y hacia dónde van los recursos

Las autoridades colombianas están en esa tarea y el 2024 será crucial, por ahora, al nuevo sistema de pagos le decimos el SPI (Sistema de Pagos Inmediatos) pero, luego detallo el por qué, pronto tendremos una marca que lo identifique y que esperamos se vuelva un referente para los colombianos. El SPI busca que las transacciones electrónicas ocurran sin importar, para el usuario, qué entidades financieras o autoridades están detrás de la operación.

Les digo por qué la marca es importante. En Brasil lograron tener un sistema como el que queremos, los brasileños no transfieren dinero, ellos “hacen un Pix” y eso es pagar o transferir a cualquier persona, comercio o entidad pública. Pix revolucionó la relación de los usuarios con los pagos: es fácil, inmediato y de bajo costo. En sus 3 años, ha reducido el uso del efectivo y la informalidad, impulsado la bancarización y para 2023 se convirtió en el principal instrumento de pago en Brasil con el 35% del total de transacciones, superando a las tarjetas débito y crédito.

Colombia ha avanzado mucho en sus soluciones de pago y transferencia electrónicas, pero hay importantes oportunidades de mejora para impulsar la digitalización, la inclusión financiera y el acceso al crédito formal de la mayoría de la población y los negocios. Por esto, todos debemos apoyar y cruzar los dedos para que nuestro Pix avance en 2024 y pueda nacer, finalmente, en 2025.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…