Nuestro país consume cerca de 900 millones de pies cúbicos por día en gas y Ecopetrol es el mayor productor, quien, a través de su presidente, Ricardo Roa, manifestó que se espera cerca de 13 terapíes cúbicos días en grandes proyectos de gas natural en el país y adicional 6 terapíes cúbicos en el descubrimiento offshore de Sirius… la noticia es “Se espera”.
Para ser realistas, un proyecto como “Sirius” no tendrá un buen término en 2 o 3 años; lo primero, es que no tiene ninguna consulta previa y si observamos el lugar, tiene cerca de 122 comunidades certificadas donde el proceso de negociación, aprobación de licencias, sustracciones, entre otras, seguramente se duplicará en tiempo, siendo una de las dificultades principales en la contratación y desarrollo de proyectos en nuestro país.
“Sirius” en 3 o 4 años puede lograr consultas previas, le sumamos un año adicional en consultas y luego el proceso puede dar frutos en cerca de 2,6 años; estamos hablando de 6,5 – 7,5 años aproximadamente, siendo un panorama optimista y que resolverá 460 millones de pies cúbicos diarios, pero que, para esta fecha, la demanda será de más de 800 millones de pies cúbicos diarios.
Lo cierto es que llevamos más de 5 años con el cuento de que tenemos gas, y seguimos solo con el cuento, por ejemplo, un proyecto de transmisión de energía como Colectora, en La Guajira, demoró cerca de 4 años la aprobación y tuvo un retraso de 4 años más, se debió entregar en el año 2022 y se entregará en el año 2026.
Alpha y Beta, el proyecto Eólico mas grande del país lleva mas de 3 años en proceso de licenciamiento y aún sigue en correcciones, siendo inviable el modelo financiero inicial a cuando salga el proceso.
De acuerdo con la Acggp (Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía) ha mencionado 4 preocupaciones:
- Inestabilidad en la política energética: cambios en ministros, viceministros y de gabinete, generando reprocesos en la continuidad de políticas energéticas.
- Riesgos en el abastecimiento de gas natural: según la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), se enfrentará una posible escasez de gas a partir de 2026 si no se toman medidas urgentes, como el desarrollo de nuevas desgasificadoras y una mayor exploración de recursos.
- Cambios regulatorios y su impacto en el mercado: La Resolución 102-015 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que entrará en vigor el 1 de junio de 2025, busca modernizar el mercado mayorista de gas natural en Colombia al flexibilizar las condiciones de contratación entre proveedores y consumidores, medidas que también han generado gran incertidumbre respecto a su implementación y posibles efectos en la estabilidad de precios.
- Propuesta de venta de activos de fracking de Ecopetrol: El anuncio del presidente, Gustavo Petro, sobre la venta de las operaciones de fracking en Estados Unidos para reinvertir en energías renovables en Colombia.
Los principales campos en nuestro país ubicados en La Guajira (Chuchupa y Ballena) y los del Piedemonte llanero de Ecopetrol que son Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, presentan una reducción significativa en su producción, su producción aproximada era de 550 GBTUD (giga BTU por día), y en la actualidad, están en 425 GBTUD en conjunto; es decir, una caída de 125 GBTUD en cuestión de un año. Por eso la necesidad de importar teniendo incremento adicional de US$8.
Lo mencionaba en una columna anterior, el gas empezará a subir periódicamente en cada una de las regiones, solo falta esperar el límite en las reservas, recordemos que desde diciembre importamos el 40%, y en el bolsillo el inicio fue con Vanti, pero pueden seguir EPM, Gases de Occidente, Gases del Caribe o Alcanos.
Como dice el refrán, “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”, esperemos el límite de resistencia, porque el bolsillo es el primero en percibirlo.

Iván Santisteban | Opinión
PORTADA

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares
