Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A pocas semanas de que Duque deje el mandato, estamos recibiendo un país descuadernado, en escombros morales y administrativos, hechos como lo de la alcaldía de Medellín con la suspensión de Daniel Quintero, por parte de la Procuraduría, lo del Clan del Golfo que no lo controla nadie, lo del General Zapateiro involucrándose en temas políticos, la ley de garantías, el tema de los “Ñeñes”, también podemos decir que lo de Puerto Leguizamo en el Putumayo es un tema que amerita urgente claridades del Estado y el gobierno nacional.

Hoy la deuda pública para hablar del tema económico está en 172 mil millones de dólares mucho más del 50 por ciento del PIB, eso es muy grave y de eso sí que saben los colegas de las comisiones terceras y cuartas porque lo analizan a cada momento.

Como también es muy grave lo que le pasó al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena. Ahora, el costo de vida por las nubes, ninguna plata alcanza para suplir las necesidades básicas de cualquier familia colombiana, la carestía en los insumos agropecuarios, el mapa de conflictividad de hace cuatro años comparado con el de hoy, es totalmente adverso a los intereses de la tranquilidad de los colombianos, además la inseguridad reinante en pueblos y ciudades de Colombia.

Y sobre el tema del narcotráfico y en relaciones de funcionarios del gobierno en este delicado tema, tampoco hay acusaciones formales, en cambio las relaciones del Congreso en el 35 por ciento de paramilitarismo hace unos cuantos años sí está basado en verdades y decisiones judiciales. Lo de los directores del DAS que eran cuotas de los narcotraficantes o generales de la República, entre esos, el General Santoyo y Buitrago que fueron jefes de seguridad de Palacio que fueron a confesar a los Estados Unidos esas si son decisiones judiciales.

Lo único positivo de esta horrible noche es que ya casi cesa, quedan poco menos de doce semanas para que este gobierno nefasto salga del poder y empiece la transición al cambio y a las grandes y urgentes reformas que requiere el país.

Guillermo García

Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…