Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En los últimos días ha habido muchas notas periodísticas acerca de actividades y pronunciamientos de algunos de los miembros del grupo de trabajo que se ha denominado Liberalismo Social Demócrata -LSD- en el Congreso de la República.

Para claridad de los lectores, este LSD no es un partido, no es un movimiento político en nuestro país, es un grupo de trabajo que se creó hace algunos meses para promover iniciativas legislativas, debates de control política, audiencias públicas y diferentes acciones en el Congreso de la República y por supuesto, en el territorio nacional.

La característica, es que somos de tendencia progresista, de avanzada en lo social y en lo político. Sus miembros pertenecen a distintos partidos, especialmente al Partido Liberal, al Partido de la U y Cambio Radical, pero con orígenes y tendencia del viejo Partido Liberal.

Se han promovido causas importantes de mucha importancia para el pueblo colombiano, a manera de ejemplo, se ha impulsado con mucho ahínco y compromiso, que en nuestro país se cree la Renta Básica mensual para los colombianos, para millones de familias afectadas social y económicamente por el fenómeno de la pandemia, entonces, esa ha sido una de las causas con otros sectores políticos del mismo Congreso de la República, especialmente, sectores de la izquierda.

Otra causa, que ha promovido este grupo de trabajo, ha sido la extensión en el tiempo y en el beneficio del Programa al Apoyo del Empleo Formal o PAEF, ya que su creación fue temporal mediante decreto de emergencia del año pasado, ahora al vencimiento de éste beneficio se está planteando un proyecto de ley de extensión en el tiempo, pero que también cubra todas las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas e incluso empresas familiares que tengan menos de tres empleos formales, que no ha cubierto la anterior iniciativa.

Igualmente, nos hemos destacado en la estrategia de muchas audiencias que tienen que ver con el tema ambiental, el tema productivo, de defensa de lo público, en contra de las privatizaciones de las empresas estatales como Ecopetrol, ISA, ICA y CENIT. En esa dinámica este grupo de trabajo se ha destacado por su acción permanente.

Igualmente, hemos asistido a muchas regiones de Colombia, conjuntamente con la Comisión de Paz del Senado fundamentalmente, a promover convivencia, a promover que las entidades, el gobierno en particular, asuma su compromiso de garantizar la vida y los Derechos Humanos de las comunidades y sus derechos colectivos, pero también la protección de los líderes sociales, de los líderes ambientalistas, de los defensores de los Derechos Humanos y de los desmovilizados que han sido objeto de un ataque violento por parte de bandas criminales sin control por parte del Estado y del gobierno nacional que en esto ha fallado demasiado.

Pero por supuesto, como la actividad es política, ha habido muchas tareas, muchos pronunciamientos, como el que hizo en los pasados días el senador Roy Barreras, que invitaba a que los Liberales Social Demócratas renunciemos a los respectivos partidos, lo que no es fácil y viable porque realmente eso implicaría las pérdidas de curules y eso no está en la agenda prácticamente. Pero sí tenemos que manifestar que el querer de todos los miembros de esta corriente de más de doce senadores, es la de promover una gran Unidad Nacional, de convergencia, de centro, centro-izquierda, para unificar lo que debe ser la corriente política que elija a un gobierno progresista que se le mida a las reformas que requiere el país, reformas como al sistema de salud, la protección frontal del producto colombiano en contra de los Tratados de Libre Comercio y de las importaciones que han destruido el aparato productivo y el empleo nacional, tanto del sector agropecuario, como del sector agroindustrial e industrial que hoy está en una muy grave crisis. También reformas al sector financiero, lucha frontal contra la corrupción y otros temas.

Estamos, en eso sí, absolutamente comprometidos. No aparece en la agenda de los miembros del liberalismo Social Demócrata establecer alianzas con la derecha o la extrema derecha que tiene hoy sumido al país en una profunda crisis de carácter social, económico, la pérdida del territorio y de amenaza indiscriminada a la vida de todos los colombianos.

Eso es fundamentalmente lo que ha representado el Liberalismo Social Demócrata en el país.

@GGarciaRealpe

Guillermo García

Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…