Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Votar por el Partido Demócrata para lograr consolidar una ley federal que reconozca y regule el derecho de la mujer a la interrupción legal y segura del embarazo es un objetivo vital en las próximas elecciones de medio término del 8 de noviembre de 2022, No solo es un deber de las mujeres sino del 70 % de los ciudadanos Estadounidenses que apoyamos las libertades individuales.

La intención Republicana de prohibir y criminalizar la interrupción legal y segura del embarazo durante las primeras quince semanas, incluso cuando es producto de una violación o ante la presencia de malformaciones o el riesgo inminente de muerte de la madre, es una reversión de derechos sin precedentes vestida de argumentos religiosos y ultraconservadores, Es lo que han hecho precisamente los seis magistrados conservadores el pasado 24 de junio cuando la Corte Suprema decidió derogar la histórica sentencia de «Roe vs. Wade» y volver polvo y cenizas el derecho federal a la interrupción legal y segura del embarazo.

Si lo permitimos así lo han dicho los jueces Breyer, Sotomayor y Kagan, una mujer tendrá que dar a luz el hijo de su violador sin importar que al hacerlo condene su propia vida. O una niña será obligada a tener un hijo del incesto, o una mujer podrá morir durante la gestación o parto sin opción ante la imposición de normas en los estados bajo mandato republicano.

El conservadurismo extremo nos está llevando por un camino peligroso que debemos detener en las elecciones del 8 de noviembre, los republicanos no solo pretenden criminalizar la interrupción legal y segura del embarazo, Incluso plantean prohibir la contracepción es decir criminalizar los métodos de prevención del embarazo (como las píldoras anticonceptivas), Cabe mencionar que estas propuestas ultraconservadoras incluyen la prohibición del matrimonio homosexual e incluso las relaciones de pareja entre personas del mismo sexo.

No al retroceso

La lucha de la mujer por sus derechos es de larga data al igual que la lucha por la igualdad de géneros, una vez más las mujeres se juegan la libertad y su derecho a no ser obligadas a cumplir la voluntad del Estado en contra de su intimidad y al uso que hacen de su cuerpo en términos de derechos civiles, la propuesta republicana es un retroceso que les quita libertades y calidad de vida.

Según Amnistía Internacional «el acceso a un aborto seguro constituye un derecho que debería poseer toda mujer, niña o persona que pueda quedarse embarazada, su supresión provoca la violación de múltiples derechos como a la salud, a la intimidad, a la autonomía o a no sufrir ni violencia, ni discriminación».

EEUU ha sido ejemplo de una democracia moderna que respeta el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, somos una nación que reconoce la diversidad de los seres humanos, los republicanos pretenden distraernos de este punto invocando temas como la inflación, que se sabe que es consecuencia de factores como la crisis del covid-19 y la guerra en Ucrania, aun así el gobierno de J. Biden ya ha creado 9 millones de empleos y la gasolina sigue a la baja.

A pesar de la oposición Republicana a la agenda progresista, seguimos creciendo y recuperándonos de la debacle heredada de la anterior Administración.

Lo más importante en estas Midterm Elections es que en el país de la libertad y la diversidad de culturas y géneros no deje a 36 millones de mujeres en edad reproductiva sin el derecho a decidir sobre su embarazo, sabemos que obligar a una mujer a continuar con un embarazo o a buscar un método de aborto inseguro constituye una violación a sus derechos humanos.

La propuesta del Partido Demócrata son claras proteger los derechos de la mujer, nuestra postura ya está expresada como hecho con la Orden Ejecutiva del 8 de julio para proteger el acceso al aborto y a métodos anticonceptivos.

En palabras del Presidente Biden «La forma más rápida de restaurar Roe seria aprobar una ley Nacional, el desafío es salir y votar ¡Por el amor de Dios hay una elección en noviembre! Vote Vote Vote Vote ¡Vote! nosotros nos encargaremos de hacer que el Congreso restaure las protecciones de Roe como ley federal.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…