Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En un momento marcado por la COP16 en Colombia, que despierta tanto entusiasmo como inquietud en la población, surge FETRAPPEM, una federación sindical que responde al impacto de las políticas ambientales en sectores clave como la minería y la energía. La reciente manifestación en contra del Decreto 044 de 2024, en el marco del paro minero y campesino, es un reflejo de la tensión entre la sostenibilidad y las actividades económicas legítimas. FETRAPPEM nace con el compromiso de construir un modelo de relaciones laborales enfocado en el desarrollo sostenible.

La semana pasada, luego de meses de organización, sindicatos de los sectores minero, petrolero, petroquímico y energético se reunieron en Bogotá para formalizar esta nueva federación. Su misión es defender estos sectores vitales para la economía nacional, que enfrentan constantes ataques ideológicos que distorsionan causas legítimas y dificultan el avance hacia la autosuficiencia energética y el cierre de brechas sociales.

La creación de FETRAPPEM es una respuesta directa a la promoción de conflicto social y a la cooptación de la representación sindical por parte de grupos que han usado causas laborales para promover agendas políticas. Ante esta situación, FETRAPPEM toma una postura activa y responsable frente al futuro de estos sectores, reconociendo la necesidad de una transformación productiva, pero sin renunciar a la importancia de los sectores tradicionales para un desarrollo sostenible.

Además de defender la industria, FETRAPPEM impulsa una evolución en el ámbito laboral, dejando atrás el paradigma de lucha de clases que obstaculiza la sostenibilidad empresarial y, en consecuencia, la garantía de empleo digno. Este nuevo sindicalismo aboga por la colaboración y el reconocimiento de diferencias, apuntando a la construcción de una paz verdadera y al equilibrio entre libertad y orden.

FETRAPPEM representa una respuesta a las demandas de la cuarta revolución industrial y la transición energética. Es un llamado a la responsabilidad colectiva y al compromiso con el desarrollo nacional, invitando a trabajar juntos por un futuro en el que la sostenibilidad y el progreso económico vayan de la mano.

Alejandro Ospina

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…