Ir al contenido principal
| Alejandro Toro |

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias de nuestra época, con aplicaciones transformadoras en todos los sectores, incluyendo la seguridad y la defensa. Sin embargo, junto con sus avances vienen retos y dilemas éticos que no podemos ignorar. La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes se ha dado a la tarea de abrir un espacio de debate y aprendizaje para abordar estos desafíos en el Foro Legislativo Internacional “Paz y Seguridad en la Era de la Inteligencia Artificial”, que se realizará los días 28 y 29 de noviembre en el Congreso de la República. Este foro, que contará con la participación de renombrados expertos, será un evento de referencia para todos aquellos interesados en la gobernanza responsable de esta tecnología emergente.

Uno de los principales ponentes será el eurodiputado Ibán García del Blanco, una voz destacada en Europa en temas de IA y regulación. García del Blanco ha abogado por un marco ético y legislativo que logre un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos fundamentales, y su experiencia en el Parlamento Europeo lo convierte en una fuente inestimable de conocimientos. En un momento en que la Unión Europea avanza con su Ley de Inteligencia Artificial, su presencia en el foro es una oportunidad única para conocer de primera mano cómo el viejo continente está abordando estos temas y cómo podemos aprender de estas políticas en América Latina.

 

Otro ponente de alto perfil será Alexander Torrenegra, empresario y pionero en el uso de tecnología avanzada en la industria. Torrenegra, conocido por su visión disruptiva en el ámbito de la innovación tecnológica, aportará una perspectiva del sector privado y expondrá cómo la IA puede utilizarse de manera segura y responsable en escenarios de defensa. Su experiencia como emprendedor y su enfoque en la creación de tecnologías éticas brindarán una perspectiva crucial para comprender el impacto de la IA en la defensa desde una perspectiva de desarrollo empresarial.

El foro abordará temas de gran relevancia: desde la ciberseguridad y la ética en la inteligencia artificial hasta la prevención de posibles abusos en su uso. ¿Cómo podemos garantizar que el uso de IA en la seguridad nacional respete los derechos humanos? ¿Qué tipo de regulaciones deberían establecerse para evitar el uso indebido de tecnologías que pueden comprometer nuestra seguridad personal y colectiva? ¿Cómo podemos impulsar el uso de la IA para que sea una herramienta en pro de la seguridad humana y la paz en los territorios? Estas son preguntas urgentes que demandan respuestas de todos los sectores.

Este evento no solo ofrece la oportunidad de escuchar a figuras de talla mundial, sino también de contribuir al diseño de un marco normativo para el uso de IA en Colombia y Latinoamérica en materia de defensa. La invitación es clara: legisladores, académicos, empresarios y ciudadanos interesados en el futuro de la tecnología y la seguridad están llamados a participar en este foro y a trabajar juntos para moldear un futuro seguro, ético y responsable.

La IA seguirá avanzando, pero depende de nosotros guiar su rumbo.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…