Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Encuentran un feto en el baño de un colegio en Bogotá y no saben si es de una funcionaria, estudiante o persona visitante.

Hay tanto por decir… pero me enfocaré en los baños.

Los baños escolares son territorios de frontera dentro del orden escolar donde las reglas parecen no aplicar de la misma forma que en el resto de la escuela.

Nota recomendada: Educación en crisis y su futuro en Colombia

En ellos, los estudiantes encuentran un respiro de la vigilancia institucional. Son espacios de confidencias, historias y secretos.

En los baños pasan cosas que no ocurren en las aulas, desde la experimentación con el cuerpo y la sexualidad hasta pactos de amistad, violencia silenciosa y el eco de conversaciones prohibidas.

En los baños escolares la resistencia cobra vida, se trata del único espacio dentro de la escuela donde los estudiantes pueden experimentar una suerte de libertad no regulada, aunque sea momentánea, dónde escriben lo que piensa y sienten.

Le recomendamos leer: Diez preguntas claves sobre el Síndrome de Down en la escuela

En los baños no hay cámaras, no hay profesores controlando cada gesto. Allí, se configuran dinámicas sociales que a menudo reflejan los problemas estructurales del mundo exterior como exclusión, jerarquías de poder, violencia de género y silencios impuestos.

Deberían los adultos compartir el baño con los estudiantes?

En la cultura pop adolescente, el baño siempre está presente en las películas de high school, es el refugio de la chica que llora por un desamor, el escondite del estudiante que huye del bullying, el punto de encuentro clandestino de los que desafían. En Euphoria, es donde Rue se esconde para consumir drogas, en 13 Reasons Why Hannah sufre agresiones.

La necesidad de un espacio propio para cada grupo etario es fundamental en la construcción de la identidad y la seguridad emocional. Obligar a niños-niñas y adolescentes a compartir estos espacios con adultos desdibuja los límites personales y puede generar incomodidad, ansiedad y vulnerabilidad.

La convivencia forzada entre estudiantes y adultos en baños compartidos puede generar situaciones de abuso, coerción o exposición a prácticas inadecuadas para ciertas edades. No es paranoia, la realidad es que se presentan casos de acoso y abuso en los baños.

La educación sexual es necesaria siempre, siempre.

Alexandra Parra 

Neuropsicóloga

Alexandra Parra

Soy neuropsicóloga, experta en Neuroaprendizaje y Aulas Respetuosas. Pedagoga, creadora de la Pedagogía ESCOLE. Emprendedora Social, diseño, desarrollo e implemento Experiencias de Aprendizaje. También soy educadora, soy mamá y soy esposa.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…