Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Columnista |

Colombia sigue avanzando en su proceso de recuperación económica, pero el camino no está exento de retos. El país crecerá un 2,5 % en 2025 y acelerará hasta un 2,9 % en 2026, impulsado principalmente por el consumo privado y una inversión que comienza a tomar mayor protagonismo. Sin embargo, este crecimiento se da en un contexto global incierto, con riesgos asociados a las tensiones comerciales, la política monetaria internacional y la volatilidad de las materias primas.

El consumo seguirá siendo el motor principal del crecimiento, beneficiado por menores tasas de interés y una inflación en descenso. Pero será la inversión la que marque la diferencia en la velocidad de la recuperación. En 2025, el impulso vendrá de la compra de maquinaria y las obras civiles, dinamizadas por la ejecución de proyectos regionales y el fortalecimiento del sector productivo. En 2026, el protagonismo lo tomarán las edificaciones, con una recuperación más sólida en el sector inmobiliario, especialmente en vivienda. No obstante, persisten desafíos en la cuenta corriente, ya que el crecimiento de la demanda interna generará un mayor déficit externo, en un contexto donde las exportaciones minero-energéticas seguirán enfrentando limitaciones estructurales.

Además, el Banco de la República enfrenta el desafío de equilibrar el apoyo a la recuperación económica con el control de la inflación, que, aunque en descenso, aún presenta presiones en rubros como arriendos, energía y servicios. Si bien la reducción de tasas fortalecerá la capacidad de compra de los hogares y facilitará el acceso al financiamiento para las empresas, la política monetaria deberá mantenerse prudente para evitar nuevas presiones inflacionarias o desajustes cambiarios.

A nivel global, las decisiones de la Reserva Federal seguirán siendo el principal factor externo que influya en la política monetaria interna, el tipo de cambio y las condiciones de financiamiento para Colombia.
Estos y otros temas clave, incluyendo un análisis del crecimiento de largo plazo de la economía colombiana, se abordan en el informe Situación Colombia marzo 2025, publicado el 13 de marzo de 2025. ¿Se consolidará el crecimiento en medio de los desafíos externos e internos que aún enfrenta la economía? Descubre las claves en el documento completo.

Mauricio Hernández-Monsalve

BBVA Research

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…