Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hamás convirtió a Gaza en su Franja. Creó una fortaleza en la cual llevó el concepto de asimetría estratégica hasta un nivel insospechado haciendo indistinguible lo civil de lo militar. Fusionó absolutamente la infraestructura bélica con la infraestructura civil, hizo de cada ciudadano de Gaza un activo integrado a una vasta identidad armada autónoma. Después del 7 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel debieron enfrentar la realidad militar que implicaba esa ciudadela. Hamás empleó inmensos recursos financieros y años de trabajo construyendo la infraestructura para luchar en una guerra prolongada y basó su estrategia precisamente en que cada recurso civil  fuera a su vez un recurso militar con la finalidad de presentar un relato en el cual Israel libraba una guerra contra los civiles palestinos.

En la visión de los planificadores de Hamás, Israel no podría ganar esa guerra y ni siquiera la llevaría más allá de un conjunto de operaciones de castigo y se vería forzado a una negociación política para preservar su legitimidad. Se equivocaron. Israel aceptó el desafío estratégico que se le impuso y llevó adelante una de las operaciones militares más complejas que se pueda imaginar, innovó en la doctrina de guerra urbana, en la doctrina de guerra de información y en la premisa de la guerra como continuación de la política, mientras desde Hamás desarrollaban la visión iraní de la política como continuación de la guerra.

Al absorber la totalidad de la sociedad civil palestina de Gaza en su aparato armado Hamás es responsable de todas y cada una de las muertes de civiles desde el día uno de la guerra. Además buscó esas muertes deliberadamente, quiso poblar su franja de cadáveres para extender el conflicto más allá de Gaza y obligar a Israel a responsabilizarse por la violencia contra los judíos en cualquier parte del mundo. Elías Rodríguez, el terrorista que asesinó a dos ciudadanos israelíes en las   inmediaciones del Museo Judío en Washington, escribió en X antes del atentado, “Escalada en Gaza. Traigamos la guerra a casa”.

Es la yihad ampliada, por la cual se acusa a Israel de llevar adelante una guerra inmoral que ha impulsado el antisemitismo, en realidad las protestas antisemitas universitarias comenzaron mucho antes que de las FDI iniciaran las operaciones de respuesta al pogrom del 7 de octubre. Esta faceta de la guerra de información ha tenido una deriva alucinante relacionada con los tópicos más oscuros del antisemitismo y las teorías de la conspiración. Uno de los temas medievales del odio a los judíos fue crear el relato según el cual estos sacrificaban bebés en rituales oscuros, la versión actualizada de esta demonología es la noticia fake  impulsada desde la ONU de que “14.000 bebés morirán de hambre en Gaza en las próximas horas”.

Quienes crearon este bulo tenían como objetivo revivir el mito del judío asesino de niños.  El terrorismo islámico ha creado también narrativas justificadoras haciendo aparecer las victimas como victimarios. Es sabido que la CIA apoyó la lucha de los rebeldes afganos contra la invasión soviética, de esa actividad se ha desprendido un relato según el cual la CIA es responsable de los eventos del 9-11, y de esto, en paralelo, se ha promovido la teoría conspiratoria de que Israel, que en realidad proveyó fondos a Hamás, es el verdadero autor de la masacre del 7 de octubre para provocar una guerra genocida contra los palestinos. En realidad este flujo de información, por delirante que parezca, tiene como objetivo promover la violencia activa contra los judíos y debilitar con ello la voluntad de lucha de Israel, cosa que no ha sucedido.

En este momento avanza la operación Carros de Gedeón para erradicar a Hamás definitivamente de Gaza. Cinco divisiones de las FDI llevan a cabo acciones ofensivas en todos los sectores de la Franja, desde Beit Lahia, en el norte, hasta Khan Younis en el sur , independientemente de si Hamás sigue o no bloqueando el acuerdo de rehenes, la operación no se detendrá hasta que Hamás sea totalmente desmantelado y la Franja asegurada pase a tener algún tipo, aún no definido, de gobierno, o administración. Israel no buscó y no quería este resultado, pero la realidad del campo de batalla y situaciones estratégicas sobrevinientes, hicieron inevitable llegar a modelo de control territorial total.

La impensada forma de esta guerra, el despliegue de creatividad militar y habilidad política que ha mostrado Israel, han trasformado por completo el equilibrio de poderes en la región dejando a Israel como el líder indiscutido, no solo en ese Oriente, sino como la vanguardia de Occidente, una fortaleza solitaria que vigila y lucha, incluso por aquellos le odian.

Jaime Arango

Jaime Eduardo Arango Ocampo

Asesor de Seguridad Nacional 2018/2022. Comunicador Social. Diplomado en Análisis y Prevención del Terrorismo del Instituto Perry del Departamento de Defensa USA. Asesor de estrategia. Catedrático y columnista

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…