La educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y, desde luego, romper las cadenas de la desigualdad. Pero en Colombia, esta semana, esa puerta se cerró para miles de jóvenes y todo por cuenta de la irresponsabilidad de Gustavo Petro. El mandatario de los colombianos los engañó.
La decisión de eliminar los subsidios del ICETEX apagó la ilusión de más de uno para acceder a la educación superior, pero también constituyó un duro golpe económico para quienes apenas se graduaron y, repentinamente, les informaron sobre un alza desproporcionada en sus cuotas. Lo anterior, pese a que en campaña les habían prometido que éstas se mantendrían.
Tal es el caso de una familia en Bogotá con la que tuve la oportunidad de conversar. Sus dos hijos tienen créditos vigentes con el ICETEX y apenas están empezando en la vida profesional. El aumento mensual será de $500.000 por ambos, es decir, casi la mitad de un salario mínimo. Su insatisfacción, preocupación y, sobre todo, decepción, es más que evidente. Los dos jóvenes manifiestan que es como si para el Estado no importaran aquellas personas que asistieron a la universidad privada, pero también se quejan de las dificultades que tuvieron para acceder a la pública.
Nota recomendada: La propuesta del Icetex para estudiantes que tengan créditos universitarios
Desde la oposición hemos alertado sobre la peligrosa tendencia de este gobierno de destruir lo que funciona, simplemente porque no encaja en su visión ideológica, mal llamada progresista. Y con un agravante, el petrismo es experto en lavarse las manos.
Tan pronto se conoció la noticia de la eliminación de subsidios, muy orondos salieron a decir que la Corte Constitucional decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero. Sin embargo, el propio comunicado enviado por el ICETEX decía que la decisión se adoptaba debido “a la situación fiscal que como nación estamos enfrentando”.
Petro es un mentiroso, en campaña prometió aliviar la carga de los estudiantes endeudados con el ICETEX, pero luego los dejó a la deriva. Esto merece todo el reproche social. ¿Dónde quedó el cuentito de educación gratuita y accesible? ¿Por qué castigar a quienes buscan salir adelante por mérito y esfuerzo? En ese sentido, si eres joven y quieres estudiar, tendrás que hacerlo con más dificultades que antes.
Mientras tanto, el despilfarro en burocracia y clientelismo sigue en aumento. Petro no está priorizando la educación, está ahogándola. Sumado a que no fortaleció las universidades públicas, no ha cumplido con los 500 mil cupos que prometió y tampoco condonó créditos.
Además, con este tipo de decisiones, se podría fortalecer el fenómeno de los “Ninis” en el país, que son aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan. Tres de cada 10 jóvenes colombianos entre los 18 y los 29 años hacen parte de ese grupo, según un informe de la Universidad del Rosario. En su mayoría están ubicados en Vaupés, Amazonas, Arauca, Vichada, Putumayo, Chocó, Casanare, Guainía y Guaviare.
El derecho a la educación no puede verse vulnerado por cuenta de las improvisaciones y los caprichos de un gobierno que insiste en destruir sin construir. La juventud colombiana merece oportunidades, no obstáculos.
Hoy más que nunca es necesario levantar la voz para evitar que miles de jóvenes vean frustrados sus sueños. Petro le ha dado la espalda a los estudiantes, pero desde la oposición seguiremos dando la pelea para que la educación sea un derecho y no una promesa vacía de campaña.
PORTADA

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
