Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Marcial Muñoz

Confidencial Colombia. Desde mi rincón. Opinión.

Pensar que los pobres son pobres por culpa de los ricos es como creer que uno es gordo por culpa de los que salen a correr todas las mañanas al parque. Cada uno construye su propio camino y es (o debería ser) consecuente y responsable de sus actos. En esta sociedad infantilizada es más fácil echar la culpa a los otros de los reveses que la vida nos da, irremediablemente, que asumir responsabilidades. Quejarse de todo sin hacer mucho, o cada vez menos por intentar cambiar las cosas en lugar de esperar a que otros nos las solucionen. El deporte nacional: la queja.

Es evidente que existen condicionantes para que unas personas tengan más probabilidades de éxito social en la vida que otras: entornos afectivos estables, acceso de buena educación, unos padres decentes que inculquen valores… indudable. Pero no es menos cierto que todos conocemos personas que lo han tenido todo de cara para triunfar y tiraron su vida a la basura, ya sea por pereza, por inconsciencia o vicios inconfesables; y por supuesto todos sabemos de historias de superación admirables. Personas que de no tener nada, jugaron bien sus cartas y lograron ascender socialmente, en algunos casos, hasta donde es difícil imaginar en una sociedad tan ‘perversa e injusta’ como los populistas nos quieren hacer creer. Más trabajo, más meritocracia y menos quejarse.

Pero claro, vivimos en el facilismo y la inmediatez. Hechos que explican que mucha gente pierda las ganas de trabajar y conformarse con lo que ‘Papá Estado’ le pueda más bien subsidiar. Peor aún, vivimos en el populismo político, en el que dirigentes mediocres saben esto. Cultivan más mediocridad entre los ciudadanos. Generar tensiones en la sociedad, dividiendo entre buenos y malos, rojos y azules, ricos y pobres; o gordos y flacos, eso les da réditos. Logran su objetivo de distraer la atención mientras malversan millonadas por otro lado. Y ciertamente está pasando.

Igualitarismo mental

Lamentablemente, cada vez las historias de superación las veremos menos. Y a diferencia de lo que la mayoría se cree no es por culpa de la ‘brecha social’ entre ricos y pobres, esa siempre ha existido. De hecho, esa brecha antes de la revolución industrial era mucho más grande. Casi insalvable. No, la clave de esta nueva sociedad digital que están construyendo es la del ‘igualitarismo mental’, la homogenización del pensamiento, que todos actuemos y reaccionemos igual. Hacer creer a la gente que es incapaz de muchas cosas si no es con la ayuda del gobernante de turno. Nada más lejos de la realidad. Ellos son los que no son nada sin la gente.

El colectivismo es un cáncer. Y uno de los vehículos más eficientes empleados por los políticos para acabar con el pensamiento, y por consiguiente, con la libertad. Pretenden agrupar a las personas en segmentos para robarles su capacidad de decisión, de pensamiento, su identidad individual. Hoy son muy típicas las políticas de trincheras de grupos sociales: ecologistas, feministas, LGTBIQ+, religiosos, ateos, agnósticos, liberales, socialistas, veganos o carnívoros… Cada tribu tiene su trinchera… cada grupo queda encasillado y todos los miembros de la manada tienen que pensar igual y diferenciarse expresamente de los otros, porque eso es el activismo. Trabajar para otros, los poderes que mueven ese grupo y que normalmente viven muy bien a costa del rebaño. ¿Por qué? ¿Por qué debo pertenecer a un colectivo? Y si pertenezco porque lo decido libremente y me gusta ¿Por qué debo de pensar igual que todos los miembros del grupo? Déjenme comer carne y amar el medioambiente, estar en contra del aborto y tener conciencia social.

Ruptura social

Debemos luchar para evitar volvernos unos parias sociales. No se dejen manipular ni encasillar por los políticos que hablan mucho y hacen poco. Bueno, normalmente hacer hacen lo contrario de lo que predican precisamente. Los reyes de la demagogia.

Desde que los mismos organismos que estructuran la educación pública plantean el que ‘ya no existe fracaso escolar’ dan por hecho que tampoco debe existir ‘el éxito escolar’. Es decir, se traslada a los jóvenes el mensaje que da lo mismo hacer las cosas bien o mal, o incluso hacerlas o no hacerlas. El resultado es esa gris homogeneidad.

Con esas perspectivas, estamos perdidos y matando las ilusiones de las próximas generaciones. Acabar con los valores de la cultura del esfuerzo, o sustituir la meritocracia por un falso igualitarismo de cuota es la mayor amenaza a nuestra especie. Lo pagaremos muy caro si no reaccionamos.

________________________

Marcial Muñoz es periodista, consultor político y director de www.confidencialcolombia.com

Marcial Muñoz

Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…