Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Muchos teníamos la esperanza que, con su llegada a la presidencia, Gustavo Petro moderaría sus delirios de persecución que tanto acusó cuando fue alcalde de Bogotá, pero, todo lo contrario. Todo indica que lo único que sabe hacer como presidente es dar discursos incendiarios, obstinados y enfocados a aumentar la polarización del país.

Próximo a cumplirse la mitad de su gobierno y con un pobre avance de su legado: altos niveles de polarización, pésima ejecución del presupuesto de las instituciones y varios escándalos de corrupción similares a los que atacaba en el pasado con vehemencia. Así las cosas, la actitud de Petro es cada vez más preocupante para los que creemos en mantener un sistema democrático con muchos ‘vicios’, pero con otras tantas garantías para mantener la senda del desarrollo país.

Insiste en repetir como propaganda política que habrá un golpe blando, que más bien parece ser la única ruta que tiene para salir de la presidencia, en el mejor de los escenarios, como un mártir. Queda claro que la personalidad del presidente es la de un hombre que solo le gusta la confrontación, el discurso pomposo y vacío, además de las eternas excusas para evadir la responsabilidad de sus actos. Así fue como militante de un grupo guerrillero, así fue como alcalde y así ha sido como presidente.

Es probable que veamos un Petro más quejoso, más sensible y más ‘víctima’ que siempre, todo para excusar los profundos vacíos que deja su manera de gobernar. Al presidente se le agota el tiempo para convertir su historia en la de ese mártir: incomprendido, vulnerado y atacado por las élites que le odian.

Petro es consciente que ya no tiene los votos que lo llevaron a la presidencia. Hoy la democracia no es una opción para volver a ganar: ni él, ni la de otros seguidores de su desgobierno. Con este panorama, el caos y la revolución es el camino más viable para mantenerse en el poder o para intentar limpiar su falta de liderazgo como gobernante.

Serán días de mucho cuidado y de alerta permanente para todas las instituciones y los mecanismos que ayudan a mantener la estabilidad del país. El Presidente no perderá oportunidad, ni discurso, para hablar del ‘golpe blando’, porque sabe que es la única vía que le funciona ante la posibilidad de quedar como uno de los mayores fiascos políticos del siglo XXI.

Luis Carlos Martínez

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…