Ir al contenido principal

Con jornadas de networking, asesorías, espacios de formación y encuentros con aliados de la industria y la academia, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes presenta la edición 19 del Encuentro Internacional de Productores – EIP en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI 2024, que se realizará del 16 al 21 de abril.

“Creo, sin duda, que el cine colombiano, con sus altas y sus bajas, con sus momentos de esplendor y sus momentos de oscuridad, ha intentado una y otra vez representarnos. Ha intentado, una y otra vez, dar cuenta de un país que no terminamos de conocer y que, de no ser por el cine, desconoceríamos aún más. Una sala de cine es más que una sala de cine. Es un espacio de reunión. Es un espacio de comunión”, destaca el ministro de las Culturas, Juan David Correa. El Encuentro Internacional de Productores – EIP, liderado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, reunirá 16 proyectos audiovisuales realizados por creadores de Colombia, Ecuador, Cuba, Argentina, Chile, Perú y Honduras, que fueron seleccionados mediante convocatoria pública.

Entre los participantes están ocho proyectos de ficción: Cortacabezas, Todo esto eran mangas, Otro jardín y Dos orillas, de Colombia; Maneki Neko y Guambras Irqui, de Ecuador; La levedad de ella, de Cuba, y Los desprotegidos. La República de los sueños rotos, de Argentina, así como ocho documentales en etapa de desarrollo: (No) es sólo cuestión de tiempo, Vigilante, La muerte del sol y Agua de la Virgen, de Colombia; Yedinitz y La Lima que se va, de Perú; Soy lluvia, de Honduras, y Apaguen la radio, de Ecuador y Chile.

También se tendrá participación en el Sandbox Audiovisual con la experiencia de formación Brillando en el set, que se desarrollará el 17 de abril con jóvenes colombianos interesados en compartir experiencias y reflexiones con expertos del sector para el fortalecimiento de sus proyectos. Además, en el marco de Filma Afro se abrirá un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias entre realizadores afrocolombianos con la mentoría de expertos de Cuba, Estados Unidos y Brasil.

En el 63° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes tiene también una programación de conversatorios y paneles como: Bajas audiencias de cine colombiano en salas comerciales, Incentivos tributarios para la financiación de proyectos, Exhibición, distribución y circulación de contenidos con temática afro, Prácticas de inclusión y accesibilidad a contenidos audiovisuales y Las narrativas del país de la belleza en clave documental.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…