Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Consejo Nacional de Economía Naranja aprobó un cupo fiscal por 300.000 millones de pesos para abrir una convocatoria por medio de CoCrea (Corporación para el Desarrollo de la Cultura y la Economía Creativa). En ella se buscan personas que cuenten con una industria cultural o creativa postulen sus proyectos.

Esta convocatoria tiene como objetivo promover el desarrollo de las cadenas de valor en procesos de formación, creación, producción, distribución, circulación y acceso ciudadano de los diversos sectores creativos vinculados a las artes y, la cultura y el emprendimiento creativo en Colombia.

“Esta es una invitación a pensar en grande… Es una noticia muy positiva para cientos de proyectos detrás de los cuales está un artista, un gestor cultural, un empresario o un emprendedor que podrá acceder a recursos que le permitirán llevar su proyecto cultural y creativo a otro nivel. Generamos las conexiones para que eso pueda pasar», dijo Mónica Ramírez Hartmann, directora de CoCrea.

El cupo fiscal se gestionará con los recursos generados por los contribuyentes -personas naturales o jurídicas, públicas o privadas- que hagan donaciones o inversiones para apoyar los proyectos de economía creativa que sean avalados por la convocatoria. Estos contribuyentes recibirán una deducción del 165% en su declaración de renta.

Para acceder a la convocatoria los términos de referencia están disponibles en cocrea.com.co/convocatoria. Las personas habilitadas para postular sus proyectos deben ser personas naturales o jurídicas cuyo objeto social sea cultural, creativo o social y esté dentro de la clasificación internacional industrial para los sectores de la economía, conocidos como CIIUs.

Le puede interesar: Conozca las convocatorias de estímulos de la OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá)

CoCrea tiene de socios fundadores al Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Comfama.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…