Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Para impulsar un compromiso ciudadano de respeto, empatía y amor a Medellín por parte de sus habitantes y visitantes, y en el marco de las movilizaciones sociales que se realizan en la capital antioqueña, la Administración Municipal lideró un acto simbólico denominado Tejiendo nuestras voces.

21 organizaciones y colectivos sociales, artísticos y de voluntariado se sumaron a la elaboración de mensajes en sábanas y telas para recordarle al resto de la ciudad que el arte y la cultura permiten expresar y transformar. La unión de cada fragmento conformó una gran sábana de retazos. Las tejedoras del Museo Casa de la Memoria fueron las encargadas de hilar y entrelazar las voces de la ciudad.

“Nos mueve la cultura para hablar de paz, de no violencia y de acompañar a las diferentes comunidades para que con su libre expresión puedan decirnos que queremos reconciliación” expresó el Secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Por último, se efectuó un performance en las afueras del Museo Casa de la Memoria, en el que una bailarina suspendida en el aire lució la gran colcha como un manto. Al mismo tiempo, 21 bailarines del grupo Afropower danzaron para resaltar la importancia del arte como mecanismo de expresión y reconocimiento.

Por su parte, Darlin Zoraya Murillo Quinto, integrante del grupo artístico Afropower expresó que «este mensaje es para concientizar a la gente de que Colombia no está sola y tiene unos culturistas maravillosos que estamos ahí para apoyarlos, con esto queremos decir ¡Colombia estamos contigo!».

A través de este acto simbólico, se hizo una invitación a la ciudadanía a unirse en la diversidad y a aunar esfuerzos para contribuir a la construcción de tejido social para un mejor futuro.

*Con información de la Secretaría de Cultura de Medellín

Le puede interesar: Con ‘Arte por la vida’ la Minga Indígena culminó su trasegar en Medellín

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…